OCU

OCU lanza un aviso clave: evita echar gasolina en estos días de la semana

OCU gasolina
Blanca Espada

Cada vez que toca llenar el depósito del coche, el bolsillo lo nota. De hecho, para muchos conductores, el precio del combustible se ha convertido en una especie de ruleta semanal en la que nunca se sabe si tocará pagar unos céntimos más o menos.  Pero la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), deja claro que hay algo que sí podemos controlar y que puede ser beneficioso si no queremos gastar tanto en gasolina:  el momento en que decidimos repostar.

La OCU ha analizado miles de gasolineras en toda España y ha llegado a una conclusión que puede hacer ahorrar más de lo que parece. Los precios no sólo dependen del mercado o de los impuestos, también del día de la semana y, en menor medida, de la hora a la que uno se acerque al surtidor. Así que elegir bien cuándo llenar el depósito puede marcar una diferencia real. Este aviso de la OCU llega en plena época de desplazamientos, cuando los viajes de fin de semana, las escapadas o los próximos puentes hacen que las estaciones de servicio ajusten los precios. Por eso, si eres de los que suele esperar al sábado para repostar antes del viaje, quizá te interese saber que, justo entonces, estarías pagando más de lo necesario.

OCU lanza un aviso: evita echar gasolina en estos días de la semana

El estudio de la OCU lo deja claro: los fines de semana son los peores momentos para echar gasolina. La razón es sencilla: la demanda sube justo antes de los desplazamientos, y las gasolineras aprovechan para subir unos céntimos el precio por litro. Ocurre cada semana, especialmente los viernes por la tarde y los sábados por la mañana, cuando medio país se pone en marcha hacia la playa, la sierra o el pueblo.

La tendencia se repite tanto en las grandes cadenas como en las estaciones independientes. En cuanto llega el aumento de movimiento, los precios acompañan. No es un abuso, simplemente una estrategia comercial previsible: más coches, más consumo, precios más altos. Por eso, si se puede evitar, lo ideal es llenar el depósito antes del viernes. Y si no hay más remedio, hacerlo en una gasolinera low cost, donde los ajustes son menores.

La OCU también advierte de que los precios tienden a estabilizarse de nuevo al inicio de la semana, así que quienes pueden organizarse y repostar entre lunes y martes suelen salir ganando. No se trata de una diferencia enorme por litro, pero sí de un ahorro constante si se repite durante todo el año.

El lunes, el mejor día para repostar (y mejor antes de las diez)

De todos los días de la semana, el lunes se lleva el título al más barato. Es cuando la demanda cae, las gasolineras recalculan precios y las tarifas vuelven a niveles más bajos tras el repunte del fin de semana. De hecho, el estudio señala que el lunes por la mañana puede suponer varios céntimos menos por litro en comparación con un sábado.

Además, hay otro detalle que la mayoría pasa por alto: la hora del día. La OCU recomienda repostar antes de las diez de la mañana, cuando la temperatura del aire es más baja. A esas horas, el combustible mantiene una densidad ligeramente superior, y aunque el efecto es pequeño, puede traducirse en un mayor rendimiento. Es el típico truco que pocos conocen, pero que suma a final de mes.

Y si a eso se le añade elegir una de las cadenas con mejores precios (como BonÀrea, GM Oil, Ballenoil, Plenergy o Petroprix), el ahorro puede ser considerable. Estas marcas suelen mantener tarifas más competitivas y, en muchos casos, permiten pagar incluso con apps o programas de fidelización que añaden descuentos adicionales.

Diésel o gasolina: depende de cómo y dónde conduzcas

El informe también pone el foco en una cuestión que genera debate: qué tipo de combustible compensa más. Según la OCU, los coches diésel siguen siendo más eficientes en trayectos largos, con un consumo un 15 % o 20 % inferior al de los motores de gasolina. Además, el precio por litro suele ser más bajo, lo que refuerza la ventaja para quienes hacen muchos kilómetros al año.

Sin embargo, en ciudad o en desplazamientos cortos, los motores de gasolina pueden ser una opción más práctica. Se calientan antes, tienen un mantenimiento más sencillo y los avances tecnológicos han reducido mucho la diferencia de consumo. En realidad, la elección depende del uso que se le dé al coche: carretera o ciudad, viajes largos o trayectos diarios.

Lo que sí deja claro la OCU es que, más allá del tipo de motor, el hábito de repostar en el momento adecuado puede marcar la diferencia. No hace falta cambiar de coche ni reducir los desplazamientos, basta con algo de planificación y con saber en qué días conviene evitar pasar por la gasolinera.

Lo último en Economía

Últimas noticias