Javier Irigoyen el nuevo director general para la plataforma de FCC Servicios Medio Ambiente Holding
El nuevo director tendrá responsabilidad sobre España, Portugal y Francia y a través del que reportará al consejero delegado

FCC Servicios Medio Ambiente Holding ha nombrado a Javier Irigoyen como nuevo director general para la plataforma Atlantic, un cargo con responsabilidad sobre España, Portugal y Francia y a través del que reportará al consejero delegado, Iñigo Sanz, según ha informado la compañía en un comunicado.
Javier Irigoyen es ingeniero industrial con la especialidad de Organización Industrial por la Universidad de Navarra. Comenzó a trabajar en FCC Medio Ambiente en Pamplona en 1990, haciéndose cargo del servicio de limpieza viaria de la ciudad.
En 1995, asumió la dirección de la delegación de Andalucía I y en 2023 fue designado director de la zona II de España, con responsabilidad asimismo sobre la actividad de Residuos Industriales y de Portugal.
Además del mantenimiento de la posición de liderazgo en el mercado español, FCC ha aseverado que los retos principales de la nueva Dirección General serán la optimización de los resultados económicos y el desarrollo de las nuevas oportunidades y líneas de negocio tanto en España, como en Francia y Portugal, como «pilares imprescindibles» para el cumplimiento de los planes estratégicos del Holding en su conjunto.
FCC Servicios Medio Ambiente Holding es la empresa a través de la que se vertebran las actividades medioambientales que el Grupo FCC lleva a cabo desde hace más de 120 años, además de servir a 78 millones de personas en 5.650 municipios de todo el mundo.
Los últimos resultados de FCC
FCC ha obtenido un resultado neto atribuible de 58,8 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un descenso del 43,8% respecto al mismo periodo del año anterior, por la escisión y exclusión del grupo de sus negocios de cemento e inmobiliario desde el pasado mes de noviembre en una nueva sociedad independiente, Inmocemento.
Según informó la constructora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los ingresos del grupo aumentaron un 8,9% entre enero y marzo, hasta los 2.181,7 millones de euros.
La empresa ha explicado que el aumento de su facturación se debe al repunte en un 16,7% de la cifra de negocio de medio ambiente, actividad que se vio reforzada tras las adquisiciones de empresas en Reino Unido, Estados Unidos y Francia en la primera mitad del ejercicio 2024; así como a la contribución del área de agua, con un incremento del 10,1%. Por su parte, el importe del resultado bruto de explotación (Ebitda) de FCC aumentó un 14,6%, hasta alcanzar los 324,4 millones de euros.
Temas:
- FCC