EN 2025

Hacienda avisa: la Agencia Tributaria va a multar por hacer estas transferencias y son muy comunes

Hacienda ha emitido un comunicado sobre las multas de la Agencia Tributaria por hacer algunas transferencias

Agencia Tributaria transferencias
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

Es algo más que sabido: Hacienda pondrá la lupa en este 2025 en todos los movimientos de dinero de los ciudadanos. Especialmente, la Agencia Tributaria aumentará el control sobre las transferencias entre padres e hijos que superen ciertas cantidades. En caso de superar los límites establecidos, la Agencia Tributaria puede imponer multas que pueden ir del 50% al 150% de la cantidad no tributada. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre las transferencias entre familiares.

Hacienda anda con ojo avizor a todas las operaciones de los ciudadanos con el firme objetivo de acabar con el fraude fiscal y reducir lo máximo posible la economía sumergida. Desde la Agencia Tributaria también andan tras las transferencias que se realicen de forma usual entre padres e hijos, que puedan estar sujetas al impuesto de donaciones. Eso sí, ante todo tranquilidad; para que salte la alarma en el fisco, estas transacciones tienen que superar ciertas cantidades y ser habituales.

Sobre este tema, María Pozo, una experta en finanzas, ha publicado un vídeo en las redes sociales avisando a los ciudadanos sobre los posibles problemas con Hacienda que puedes tener en caso de que te saltes las normas de la Agencia Tributaria.  «Cuidado si tus padres te hacen transferencias o tú haces transferencias a tus hijos», comienza diciendo en el vídeo en el que informa que «a partir de este año Hacienda va a aumentar el control sobre las transferencias entre padres e hijos».

@finanzasconmaria ¿Conocías la nueva regulación fiscal que afecta a las transferencias? 👀🚨 #banco #transferencias #ahorro #ahorrointeligente #finanzaspersonales #educacionfinanciera #finanzas #bizum ♬ Dramamine – Flawed Mangoes

«Si la transferencia supera los 3.000 euros, tu propio banco lo reportará directamente a Hacienda», avisa a los ciudadanos @finanzasconmaria en este vídeo que se ha hecho viral en las redes sociales. «En el caso de que las transferencias superen los 6.000 euros, Hacienda abrirá un expediente, ya que se puede considerar una donación por la que tendrás que tributar», dice, a la vez que recomienda a las personas que realicen este tipo de operaciones estar al tanto de las nuevas regulaciones fiscales.

La Agencia Tributaria y las transferencias bancarias

El artículo 38 del Real Decreto 1065/2007 obliga a los bancos españoles a informar a Hacienda de todos los movimientos de dinero que superen los 3.000 euros. Esta será la cantidad a partir de la que la Agencia Tributaria podría abrir una investigación y solicitar un requerimiento. A partir de los 10.000 euros, las transferencias tendrán que ser declaradas de forma obligatoria en la declaración de la renta.

Raquel Jurado, técnica del servicio de estudios del Consejo General de Economistas, ha hecho una recomendación a los ciudadanos a través de Newtral.es. Esta experta en la materia ha dejado claro que: «Te expones a una sanción tributaria si Hacienda, al querer regularizar alguna de tus rentas, te pide que la justifiques y no puedes hacerlo o si debías tributar por algo y no lo hiciste».

Estas transferencias que superen los límites entre padres e hijos estarán sujetas al impuesto de sucesiones y donaciones, de los que se encarga la Agencia Tributaria de cada comunidad autónoma. Para declararlo de forma correcta y evitar posibles multas, habrá que presentar el modelo 651 y justificar la transferencia como una donación.

Así que esto tiene que quedar claro. Las transferencias entre padres e hijas están sujetas al impuesto de sucesiones y donaciones que rige en cada comunidad autónoma. En la mayoría de las zonas de España en las que gobierna el Partido Popular, este sujeto está bonificado al «99%», por lo que el pago de esta cantidad entre el primer grupo de parentesco sería de carácter simbólico. Así que, en los casos que se realicen transferencias de grandes cantidades de forma periódica, es mejor prevenir que curar.

Lo último en Economía

Últimas noticias