Pueblos

Estos son los pueblos más baratos de España para comprar casa en 2023

pueblos más baratos
Los pueblos más económicos para comprar una casa
Blanca Espada

El precio por metro cuadrado de las viviendas en España lleva tiempo disparado, y puesto que vivir en las grandes ciudades es cada vez más complicado, la idea de irse a vivir a un pueblo seduce a mucha gente. De hecho, es en los pueblos donde todavía se puede encontrar viviendas a la venta a precios realmente económicos. En concreto, ocho municipios de nuestro país tienen casas por menos de 400 euros el metro cuadrado, de modo que toma nota porque estos son los pueblos más baratos de España para comprar casa en 2023.

Los pueblos más baratos para comprar casa

A partir de un estudio elaborado por el portal Idealista, sabemos que principalmente, las regiones de Castilla-La Mancha, Andalucía y Comunidad Valenciana, son las que tienen los pueblos donde vamos a encontrar viviendas más baratas . En concreto, Alcaudete de la Jara en Toledo, tiene el metro cuadrado más barato de todos: establecido en una media de 284 euros/m2.

En Córdoba, en los municipios de Fuente Obejuna y Belmez se pueden encontrar también viviendas muy económicas a un precio de media de 352 euros/m2.

En la Comunidad Valenciana, tenemos el municipio de Villafranca del Cid (Castellón), en el que el precio del metro cuadrado es de353 euros. Y en Cádiz está el municipio de Puerto Serrano, con 365 euros por metro cuadrado.

También por debajo de los 400 euros/m2 tenemos los pueblos de Almadén (370 euros/m2) y Malagón (398 euros/m2), ambos en Ciudad Real, y El Carpio de Tajo (383 euros/m2), que está en Toledo.

Los pueblos por encima de los 400 euros/m2

Junto a los pueblos señalados, encontramos otros que aunque  superan esos 400 euros por metro cuadrado todavía resultan asequibles porque ni tan siquiera llegan a los 450 euros/m2. Son estos que ahora te enumeramos:

  • Castillo de Locubín ( Jaén) con 414 euros/m2.
  • Campo de Criptana ( Ciudad Real) con 414 euros /m2.
  • Pedro Muñoz (Ciudad Real) con 416 euros/m2.
  • La Villa de Don Fadrique (Toledo) con  420 euros/m2.
  • Colomera (Granada) con 422 euros/m2.
  • Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) con 429 euros/m2.
  • Calzada de Calatrava (Ciudad Real) con 434 euros/m2.
  • Villacañas (Toledo) con 437 euros/m2.
  • Corral de Almaguer (Toledo) con 441 euros/m2.
  • Bembibre (León) con 442 euros/m2.
  • Bullas (Murcia)  y La Pobla Llarga (Valencia) con 443 euros/m2 en los dos casos.

Los pueblos por encima de los 450 euros/m2

Y luego están los pueblos que superan los 450 euros por metro cuadrado, aunque como los anteriores dan que pensar dado que sus viviendas son todavía bastante económicasl. Son estos:

  • Santa Olalla de del Cala (Huelva) con 454 euros/m2.
  • Algueña (Alicante) con 455 euros/m2.
  • Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) con 456 euros/m2.
  • Tobarra (Albacete) con 456 euros/m2.
  • Escalonilla (Toledo) con 457 euros/m2.
  • Macael (Almería ) con 458 euros/m2.
  • Horcajo de Santiago (Cuenca) con 463 euros/m2.

Lo último en Economía

Últimas noticias