El dueño de 7 gasolineras revela la cruda realidad que nadie te cuenta: «De cada litro de gasolina, apenas…»
El dueño de varias gasolineras ha desvelado en una entrevista la realidad de su negocio


¿Cómo de rentable es tener en propiedad una gasolinera? El dueño de varias gasolineras en Mallorca se ha pronunciado sobre la facturación y rentabilidad de un negocio que siempre ha estado bien considerado en España. Este empresario ha concedido una entrevista en la que ha dado todos los detalles sobre un trabajo que también sufre la alta carga impositiva del Gobierno de Pedro Sánchez. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre el negocio de las gasolineras.
Cómo tener un estanco o una farmacia; estar en el negocio de las gasolineras siempre ha estado bien considerado en España. El objetivo de esta empresa es abastecer de combustible a los vehículos y esto siempre va a ser necesario, de ahí que siempre se haya tenido la consideración de negocio más que rentable. Además, la incorporación en los últimos años de otros factores como tiendas, lavaderos u otros servicios también es un extra para los dueños de las gasolineras.
Tomeu Clar, que dirige un grupo familiar que cuenta con siete gasolineras en Mallorca, ha dado una entrevista al canal de YouTube de Adrián G. Martin en la que ha contado todos los secretos sobre la facturación, rentabilidad y márgenes de tener gasolineras en España. «La verdad detrás del negocio de las gasolineras», reza el titular de un vídeo didáctico que acumula cientos de miles de reproducciones y en el que se cuenta todo lo que debes saber sobre el negocio de las gasolineras… al menos de Mallorca.
El negocio de tener varias gasolineras
El protagonista de la historia es Tomeu Clar, cuyo abuelo Bartolomeu Pou abrió en 1962 la primera gasolinera cuando apenas había coches en la isla. Ahora regentan un total de 7 gasolineras repartidas en Mallorca, de las cuales cuatro son en propiedad y otras tres son gestionadas por ellos. Todas ellas bajo el paraguas de Cepsa, a la que le compran los productos desde cuatro generaciones atrás.
En esta entrevista, Tomeu explica cómo es el funcionamiento en sus gasolineras. «Por la mañana recibes un correo con unos precios y estos son tus precios de compra. A partir de ahí compras y la gasolina es tuya. Tan pronto como la recibimos, subimos al monolito el precio que consideramos, atendiendo a diferentes factores como momento, competencia más cercana», explica sobre el modus operandi de este negocio.
También deja claro que tienes grandes hándicaps en el día a día, como puede ser «la dificultad para las licencias administrativas», «los márgenes bajísimos» y «la existencia de las gasolineras low cost». «Tienen instalaciones más sencillas que les permiten abaratar el coste de personal y también el producto suele tener peor calidad, lo que hace que el precio sea más barato», informa.
En esta entrevista también se habla de dinero y por ello se menciona la facturación, que «es cercana a los 20 millones de euros». «Para tener una buena rentabilidad, hablamos de volumen; tenemos que vender mucho», comenta. «Los márgenes brutos por litro de gasolina vendido pueden oscilar entre los 0,10 y 0,25 céntimos de euro. Estamos hablando de entre un 5 y un 10% de la facturación total», cuenta.
Tomeu también explica de dónde salen estas cantidades. «Del 1,7 euros que pueden pagar por litro de gasolina, el 55% va para los impuestos de hidrocarburos, que es bestial. La carga fiscal por litro es del 55%. Hay que añadir el coste por materia prima del 30%. El 15% restante se divide en beneficios y distribución. De 0,10 a 0,25 por litro en total», informa. A esto hay que añadir los costes que van desde la factura al proveedor de servicios como la gasolinera o la tienda, además de los costes de personal. «Tenemos una plantilla aproximada de 60 personas y desde 1962 no hemos dejado de pagar ni una nómina», cuenta.
En los últimos minutos del vídeo, Adrián G. Martin hace la pregunta del millón. ¿Es rentable el negocio? «Es un negocio con una rentabilidad pequeña y se trata de un tema de volumen. Gestión, trabajo administrativo y personal», cuenta este dueño de gasolineras en Mallorca.
Para que las gasolineras sigan siendo rentables, también cuenta que han tenido que innovar ofreciendo servicios que antes se consideraban impensables. «A corto plazo nos gustan los córners de café, dispensadores de pizza. Tenemos sobre la mesa ampliar con lavandería. Siempre he dicho lo mismo: desde 1962, si mi abuelo viera lo que vendemos, no se lo hubiera imaginado nunca. Ahora es un centro de venta, desde lavar el coche, cargar…», informa. En el vídeo, Tomeu también cuenta la alianza años atrás con Carrefour en sus gasolineras, que representan un 6-6,5% de la facturación total de la gasolinera.
Temas:
- Gasolina
- Gasolinera
- OKD