EN 2025

La advertencia del Banco de España que lo cambia todo: «Ingresos de billetes…»

El Banco de España ha mandado un aviso a las personas que ingresen billetes en los cajeros automáticos

Banco España billetes
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

El Banco de España ha hecho una recomendación a los ciudadanos sobre los billetes falsos y la retirada de efectivo de los cajeros automáticos. En el mes de junio también entró en vigor una nueva norma que obliga a las entidades financieras a renovar los dispositivos para sacar dinero con el objetivo de hacerlos más accesibles a toda la población. Consulta en este artículo lo que dice el Banco de España sobre los billetes falsos.

El efectivo sigue siendo el método de pago más usado en España, a pesar de que su uso diario ha caído con respecto al año 2023. Esto lo dice el Banco de España en el Estudio sobre hábitos en el uso del efectivo 2024, publicado a final del pasado año y en el que se confirma la tendencia al alza de los pagos con tarjetas u otros dispositivos entre los más jóvenes. Aun así, el pago en metálico sigue dominando en el mercado mientras es usado por la gente de mayor rango de edad.

Por ello, los cajeros automáticos de los bancos siguen siendo utilizados a diario por millones de españoles. Por ello, el pasado 28 de junio entró en vigor la Ley de Accesibilidad aprobada en mayo de 2023, que obliga a las entidades financieras a renovar estos dispositivos para que sean más accesibles para toda la población. A partir de este año, los nuevos cajeros automáticos tendrán que ser accesibles para personas con discapacidad visual, auditiva, física o cognitiva.

Al hilo de la entrada en vigor de esta norma, el Banco de España ha recordado que el Reglamento 1338/2001/CE está para cumplirse. Esta norma obliga a los bancos a retirar de la circulación los billetes que sean falsos o sospechosos de serlo. Así que este organismo dependiente del Gobierno ha recordado que el cajero podrá sustraer algunos billetes a las personas que hagan un ingreso a través de este canal. Esto no quiere decir que se vaya a quedar el dinero de los ciudadanos, ya que se dará un periodo de 15 días para verificar la autenticidad del billete en cuestión.

El Banco de España y los billetes falsos

A través de sus canales oficiales, el Banco de España ha querido poner en conocimiento de los ciudadanos un método para conocer en tres sencillos pasos si los billetes son falsos. Se denomina «toque, mire, gire» y, si lo empleas, podrás conocer si el billete sospechoso de ser falso lo acaba siendo o no.

«Lo primero que haremos es tocar el billete; por un lado, el papel está hecho de fibra de algodón, con lo que al sacudir el billete se puede percibir un sonido característico muy diferente del que puede producir un papel o cartulina», afirma un empleado del Banco de España sobre el primer paso del método.

«Además, si pasamos el dedo por el anverso del billete, apreciamos el relieve del dibujo de las puertas o ventanas de la cifra grande que indica el valor del billete y en las líneas cortas que se encuentran en los bordes laterales», dice.

El Banco de España también recomienda mirar el billete, ya que al trasluz se pueden observar varios elementos de seguridad. La marca de agua se encuentra en el espacio en blanco del billete y es visible en ambas caras. Además de la cifra del valor del billete», apunta el Banco de España.

Por último, al girar el billete, también se podrá observar el retrato de Europa y el valor del billete sobre un fondo multicolor que produce distintos efectos visuales al inclinarlo. «Si lo miramos por el reverso, dentro de la ventana con retrato, aparecen números multicolor que muestran el valor», afirma. Este organismo también recomienda fijarse en el verde esmeralda situado en la esquina inferior izquierda. «Al girar el billete, produce un reflejo metálico que se desplaza verticalmente y va cambiando de color del verde esmeralda al azul oscuro», apunta.

«Cualquier ciudadano puede comprobar en cuestión de segundos la legitimidad del billete mediante el método ‘toque, mire, gire’», dice un empleado del Banco de España en un vídeo publicado en YouTube.

Lo último en Economía

Últimas noticias