FC BARCELONA

¿Tiene el Barça margen salarial para renovar a Raphinha y Lamine Yamal?

El Barça planea renovaciones como las de Raphinha y Lamine aunque hay dudas de si podrán inscribirlos ante la Liga

El club ha tenido problemas durante todo el año para inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor y sigue fuera de la regla 1:1

El Barça más rácano: tirará con lo que tiene con tal de no gastar por un lateral

Barça Raphinha Lamine Yamal
Joan Laporta y Deco. (EFE)

En el entorno del Barça, con el título de Liga ya festejado y a punto de poner punto y final a una temporada que devolvió la ilusión a la afición culé, ya sólo se habla de la próxima temporada y de las líneas a seguir en lo referente al mercado y la confección de la plantilla 25/26. Evidentemente las bases están asentadas y los refuerzos serán pocos y concretos, pero una gran labor por parte de la dirección deportiva que lidera Deco, supervisa y Hansi Flick y otea Joan Laporta son las renovaciones, renovaciones como las de Lamine Yamal o Raphinha, dos de las grandes figuras del curso, que genera una pregunta clara, ¿tiene el Barça margen salarial para renovarles?

El éxito deportivo del Barça ha sido notorio, tres títulos tras un año negro en el último curso de Xavi Hernández habla bien de la mutación del equipo. Pero en términos económicos, los cambios no son tan palpables y generan serias dudas sobre la situación real del club de cara a la próxima temporada, donde se situará su fair play financiero y qué capacidad tendrá para invertir, fichar e inscripciones.

En ese sentido, no se debe olvidar la situación que ha vivido el Barça esta misma temporada en un caso que, para muchos, ha vulnerado la competición, como han sido las situaciones de Dani Olmo y Pau Víctor. El club culé obtuvo una cautelar con la que pudo seguir compitiendo con ambos futbolistas en liza pero sin margen salarial. El lío con los palcos VIP que permitían su inscripción, pero que poco después la Liga de Javier Tebas derribó eliminó de raíz la regla 1:1 de los culés.

El Barça sí logró meter a tiempo las renovaciones de Ronald Araujo, Pedri, Gavi y Cubarsí el pasado mes de enero, aunque la situación de Dani Olmo y Pau Víctor es diferente, inscritos en el primer tramo de la Liga gracias a la baja temporal de Christensen y en el segundo gracias a una cautelar.

A consecuencia de esto, el Barça no tendrá margen de maniobra de aquí al 30 de junio, fecha en la que se da por concluida la temporada en términos oficiales. De cara al siguiente curso está por ver el fair play financiero del club culé y su posición con respecto a la regla 1:1 que le permita fichar y renovar con garantías y sin problemas con la Liga. La relación actual entre la patronal de Javier Tebas y el club que preside Joan Laporta vive su punto más bajo, con mucha tensión por cómo se han ido sucediendo los episodios en torno a las inscripciones de Olmo y Pau Víctor.

Así, el Barça prevé dos renovaciones de peso como la de Lamine Yamal y Raphinha, a los que les ofrecerá un importante aumento salarial, acorde con el estatus y valor que han demostrado esta temporada en el equipo, aunque aún existen dudas de si sus renovaciones podrán entrar con normalidad en los registros de la Liga. Además de éstos, el club también planea renovaciones como las de Frenkie de Jong o un nuevo ajuste a Íñigo Martínez, todo un encaje de bolillos para los culés.

Lo último en Deportes

Últimas noticias