Piastri sí puede con Verstappen en Arabia, Sainz se quita un peso de encima y Alonso acaba undécimo
El australiano suma su tercera victoria y se coloca líder en solitario del campeonato
Meritorio segundo puesto del holandés con un Red Bull que sigue muy por debajo en cuanto a ritmo del McLaren
Carlos cosechó su mejor resultado con Williams y Fernando se quedó a siete segundos de los puntos


Oscar Piastri sí fue capaz de lograr en la carrera del Gran Premio de Arabia Saudí lo que a su compañero Lando Norris tanto se le resiste. El piloto de McLaren sumó su tercera victoria y para ello tuvo que batir a Max Verstappen, perjudicado por una sanción de cinco segundos tras saltarse la primera curva y no devolverle la posición al australiano. Charles Leclerc cerró el podio porque el segundo piloto del equipo papaya se quedó corto en su remontada hasta el tercer puesto y Carlos Sainz se quitó un peso de encima obteniendo su mejor resultado con Williams en el Mundial de Fórmula 1 2025.
Piastri, el hombre de hielo, no ha podido comenzar de mejor manera su tercera temporada en la categoría reina, aupándose al liderato tras la quinta cita del campeonato después de imponerse entre bastidores a Verstappen. Con todo, el holandés obtuvo un meritorio segundo puesto con el que se aferra a la pelea por su quinto título con un Red Bull muy por debajo en cuanto a ritmo de McLaren.
Ferrari celebró su primer podio del año gracias a Leclerc y no Lewis Hamilton, retratado hasta en tres ocasiones por Norris y séptimo por debajo de los dos Mercedes, George Russell y Kimi Andrea Antonelli. Alex Albon sufrió hasta la última frenada para alcanzar la novena posición, por encima de un amenazante Isack Hadjar, que fue décimo. Gracias al DRS de Sainz, que le superó en carrera, logró zafarse del francés.
No tuvo opciones de alcanzarle Fernando Alonso, beneficiado por el doble accidente en la salida, pero muy lastrado por la lentitud de su Aston Martin en las rectas. Aun así, el asturiano consiguió subir hasta la undécima posición (siete segundos por debajo de Hadjar), lejos de los puntos y con un momento escalofriante en la vuelta 26 por una embestida involuntaria de Gabriel Bortoleto de la que salió airoso de milagro.
Accidente en la salida
La probabilidad de 100% de coche de seguridad sólo tardó unos segundos en repetirse un año más. Yuki Tsunoda y Pierre Gasly, ex compañeros de equipos en AlphaTauri, se chocaban tras la salida y el Alpine del francés quedó realmente dañado, por lo que la bandera amarilla fue inminente. Ambos abandonaban en la primera vuelta tras un accidente que ocultó el verdadero morbo del inicio de la carrera, el duelo Verstappen-Piastri.
En la lucha por el primer puesto, el holandés se salió por la chicane, saltándose la curva y ganando ventaja para seguir al frente, aunque no le obligaron a devolver la posición al australiano. Ninguno se salía de su versión, Verstappen decía que Piastri le había forzado a irse por fuera y su oponente, lógicamente, defendió que tenía la curva ganada. El veredicto de la FIA resultó negativo para el de Red Bull, que se llevó una sanción de cinco segundos definitiva en un circuito como el de Yeda.
A todo esto, Alonso ganaba tres posiciones por el doble abandono, que se sumó a su adelantamiento a Hadjar como una gran oportunidad de ir a por puntos, aunque el francés se lanzó con todo en la resalida y le bajó al 11. También le pasó Liam Lawson durante el primer stint, pero en esa ocasión ni siquiera ofreció oposición. Por su parte, Sainz sucumbía ante Hamilton en una mejor salida del de Ferrari y a los siete giros le pasó Norris. Baño de realidad para el madrileño, que demostró haber cambiado de estrategia respecto a Baréin: no luchar y ser conservador para arañar un buen resultado para Williams.
Precisamente Norris protagonizó uno de los momentos destacados de la carrera con su intercambio de golpes con Hamilton. Tres adelantamientos le tuvo que clavar para conseguir ganarle la sexta posición con neumáticos duros, algo que más tarde le llevaría a liderar durante varias vueltas. Pero antes no dudó en seguir progresando y en la 19 arrasaba con Antonelli.
Piastri se toma la venganza con Verstappen
Su compañero, Piastri, fue el primero de los de arriba en parar después de que su ritmo levantase algunas sospechas al distanciarse ligeramente de Verstappen, que debía cumplir con esa penalización. El holandés aprovechó eso y también una parada lenta de McLaren para tirar como un animal para sacar el máximo de tiempo posible antes de gastar la rueda en la 21. En vueltas continuas de clasificación, el tetracampeón del mundo intentó labrarse un triunfo que por momentos parecía imposible.
Piastri, que adelantó heroicamente a Hamilton para situarle en medio de la batalla, ganó un asalto a Verstappen metiéndole más de tres segundos de diferencia. El primer y único desfile hacia boxes dejó a Sainz como gran perjudicado después de que Williams se pegase un tiro en el pie con una parada eterna (6,4 s) que además le colocó entre la marabunta de coches de la zona baja.
Sainz se llevaba un chasco y Alonso un susto tremendo al librarse milagrosamente de una embestida de Bortoleto al ignorar el brasileño que venía por detrás el asturiano con su Aston Martin. Una maniobra in extremis evitó un grave choque contra los muros y al comprobar por radio que el coche estaba bien se lanzó a por el de Sauber y Jack Doohan.
Norris aguantó con los duros hasta la vuelta 35, momento en el que Piastri pasó a ser líder por primera vez. El australiano tenía en su mano la victoria y el primer puesto en el Mundial, aunque Verstappen no iba a arrojar la toalla. El atractivo de la carrera se mantuvo hasta los giros finales, con el holandés reduciendo la distancia gracias a la espesura del de McLaren ante los doblados, y con el otro integrante del equipo papaya recortando a marchas forzadas para arrebatarle el podio a Leclerc, que antes había adelantado a Russell.