Yassine Cheuko no podrá seguir protegiendo al futbolista

Los motivos por los que la MLS ha vetado al guardaespaldas de Messi

El famoso y viral guardaespaldas de Leo Messi, Yassine Cheuko, ha sido vetado por la MLS y ya no podrá protegerle más durante los partidos

«No me quieren en el terreno de juego. Existe un enorme problema aquí… Yo no soy el problema. Déjenme ayudar a Messi», explica Cheuko

El misterioso mensaje de Messi tras caerse de la lista de Argentina: «Me obliga a parar un tiempo»

Messi guardaespaldas
Leo Messi, escoltado por su guardaespalda, Yassine Cheuko. (EFE)

Sin duda, la llegada de Leo Messi al Inter Miami revolucionó la MLS y desató una auténtica fiebre entre los aficionados estadounidenses. La Messimanía es un hecho en el torneo americano, no sólo en Miami sino en cada ciudad que visitan Leo y los suyos. Esto ha llevado a multitudes de seguidores a intentar acercarse al astro argentino en cada partido, lo que ha generado un desafío de seguridad sin precedentes para el club.

Para proteger a su estrella, el Inter Miami confió en Yassine Cheuko, un experto en artes marciales con experiencia en conflictos internacionales que ahora, sin embargo, la MLS ha decidido prohibirle el acceso a la banda durante los encuentros y no podrá seguir siendo el guardaespaldas de Messi.

Desde el fichaje por el Inter Miami en julio de 2023, Messi ha estado acompañado en todo momento por Cheuko, ha sido su sombra, su fiel inseparable, quien se ha convertido en una figura reconocible dentro y fuera del campo por aficionados y profesionales. Su trabajo como guardaespaldas no se limitaba a la zona mixta o a la llegada del equipo al estadio, sino que se mantenía en el borde del terreno de juego, siguiendo cada movimiento del capitán de Argentina. En múltiples ocasiones, ha sido visto corriendo la banda, atento a cualquier intento de invasión por parte de los aficionados.

En un contexto en el que la seguridad ha sido un tema de preocupación creciente en la MLS, Cheuko ha intervenido en diversas ocasiones para evitar que hinchas frenéticos por saludar y abrazar al argentino lleguen hasta Messi. Sin embargo, esta presencia constante en la banda ha generado polémica dentro de la liga, que ha decidido tomar cartas en el asunto.

La decisión de la MLS de prohibir a Yassine Cheuko permanecer en la banda ha tomado por sorpresa a muchos, incluido el propio guardaespaldas. En una entrevista con House of Highlights, el propio seguridad expresó su desconcierto ante la medida: «No me quieren en el terreno de juego».

@90min_espanol💪🏻🔟🇦🇷 ¡NO TOQUEN A MESSI!♬ sonido original – 90min en Español

A lo largo de su trayectoria en el fútbol europeo, trabajando en torneos como la Ligue 1 y la Champions League, Cheuko sólo presenció seis invasiones de campo en siete años. Sin embargo, en menos de dos años en Estados Unidos, ya ha presenciado 16 episodios de este tipo, lo que en su opinión representa un problema de seguridad real.

Pese a la prohibición, el guardaespaldas de Messi ha manifestado su voluntad de colaborar con la MLS y la CONCACAF para mejorar los protocolos de seguridad. «Existe un enorme problema aquí… Yo no soy el problema. Déjenme ayudar a Messi», comentaba Cheuko.

Antes de asumir su papel como guardaespaldas personal de Messi, Yassine Cheuko tuvo una carrera en los Navy SEALs, las fuerzas especiales de Estados Unidos, con experiencia en zonas de conflicto como Irak y Afganistán. Además, es un experto en artes marciales mixtas, lo que le ha otorgado una reputación como un profesional altamente capacitado en protección personal.

La decisión de la MLS supone un cambio en la manera en que se gestionará la seguridad de Messi durante los partidos. A partir de ahora, la protección del argentino dentro del estadio recaerá exclusivamente en el equipo de seguridad de la competición y en las fuerzas de seguridad locales.

Lo último en Deportes

Últimas noticias