Marc Márquez: «Si Álex tuviera otro nombre se le valoraría mucho más»
Marc considera que Álex está haciendo un temporadón y si no llevara su apellido se valoraría más su temporada
Cree que está haciendo una temporada para ganar un campeonato
Álex Márquez saca la caballería para imponerse a Marc en Montmeló y no habrá bola de título en Misano


Marc Márquez no escatimó en elogios hacia Álex Márquez tras la victoria de su hermano en el GP de Cataluña de MotoGP. Un triunfo que deja al ocho veces campeón del mundo sin la posibilidad de tener bola de campeonato en la próxima carrera, en Misano, la casa de Valentino Rossi. El 93 cree que a Álex no se le valora lo suficiente porque es su hermano, y aseguró que «ha hecho una temporada para ganar un campeonato».
«Ya va bien, ya va bien. Eso vende más», comenzó diciendo sobre el favor que le ha hecho Álex a Rossi con su victoria. «Pero bueno, si alguien lo tenía que cortar la racha, algún día se tenía que cortar tarde o temprano, y ha llegado en un circuito donde no os mentí, el jueves ya esperaba que fuera un fin de semana difícil, un fin de semana donde tocaría trabajar más de lo normal. Ha tocado trabajar más y la ha cortado Álex, en un circuito donde ha ido siempre muy rápido. Ha ganado en Moto3 dos veces en Moto2, ahora en MotoGP y ha sido el único piloto Ducati, en lo que va de temporada, que ha sido capaz de ganarme en un sprint, que fue Silverstone y de ganarme aquí. Ayer me ganaba ya. Se cayó, pero hoy lo ha gestionado de la mejor manera», agregó.
Preguntado si es el segundo más feliz de su vida, Marc Márquez dijo: «Evidentemente, ayer lo dije, fue un sabor agridulce. Con la distancia que tenemos en el campeonato, la situación que tenemos en el campeonato, hay que disfrutar estos momentos y compartir primero y segundo con tu hermano… Lo hicimos en Aragón, al revés, aquí él ha ganado. Me dio mucha rabia en Jerez de caerme y él ganar la carrera y no poder compartirlo con él. Pero en la situación que tenemos hay que disfrutar la vida y estos momentos únicos que serán muy difíciles de repetir en un futuro. Porque aunque parezca normal, yo lo sigo valorando y sacando de esa normalidad».
Álex y Marc forman un equipo perfecto para el futuro, porque él es rápido donde el otro va más lento: «Sí, él es muy, muy, muy rápido en los puntos míos débiles y al revés. En mis puntos fuertes tipo circuitos como Balaton Park, que es ratonero y anti pilotaje, es ahí donde son mis puntos fuertes. Pero aquí en estos circuitos tan largos es donde sufro más. Lo más importante para mí es que sufriendo, jugándomela y al final un error cuando ya he perdido el rebufo lo he perdido todo. Estaba con él, estaba cerquita, lo veía, lo veía, pero no he podido. Desde el FP1, era el piloto más rápido en pista, ha hecho el récord de la pista y la carrera veía que el neumático bajaba, pero seguíamos rodando en los 40 bajos y no tenía más».
Marc Márquez resaltó que la temporada de Álex es buenísima y que si no llevara el apellido que lleva se le valoraría mucho más: «Yo estoy convencido de que si Álex Márquez tuviera otro nombre se valoraría mucho más la temporada que está haciendo. Lo que pasa que siempre ha tenido este handicap. Mucha gente lo ve como una ayuda y yo siempre lo digo, es un peso más de tener un hermano que sí, que esta temporada estoy haciendo mejor de lo que yo incluso me esperaba y él está haciendo una temporada impecable. Sí que después de la lesión que tuvo en la mano se le torció un poco el tema con sanciones, esto y lo otro, pero sacando esas tres o cuatro carreras ha hecho una temporada para ganar un campeonato».
«Álex es capaz de todo y lo ha demostrado en el pasado. Quizá no tiene ese extra talentazo que tienen otros pilotos, pero es mucho más trabajador que estos pilotos. No digo nombres, pero el talento si no se trabaja, y al revés, con un poquito menos de talento si lo trabajas, eres capaz de todo. Ha sido campeón de Moto3, ha sido campeón de Moto2 y ahora está segundo en un campeonato que solo está siendo superado por una moto Factory y haciendo una temporada casi inmejorable», añadió.
Sobre el adelantamiento de Álex en la uno en la vuelta cuatro, comentó: «Ya he visto que llegaba medio en paralelo a final de recta y nada. El objetivo mío era ese, liderar las dos primeras vueltas porque quería gestionar bien el neumático delantero. No solo me bajaba el trasero, sino que yo aquí destrozaba al delantero bastante y luego ir detrás de él para abrir hueco con el tercero. Sólo me fijaba con el tercero porque era mi objetivo. En las carreras muchas veces atacar no es siempre lo bueno. Muchas veces tienes que saber entender qué momento de la carrera estás, lo que requiere, y hoy requería usar el rebufo de Álex para alejarme de los otros y luego jugármela al final».
Eso es lo que le pide Tardozzi: «Sí, Tardozzi hoy me ha dicho ‘quizás el día de aceptar que no se puede. Pruébalo’, lo he probado, pero ha habido esas cinco últimas vueltas, ya que cuando he cometido el error en la siete y luego en la diez. He entrado ahí medio descolocado y he dicho hasta aquí».