Laporta aprueba el regreso al Camp Nou: «Era un test importante y lo hemos superado»

Joan Laporta ve superado el test del Camp Nou tras el entrenamiento del Barça y reafirma el deseo de jugar en el estadio tras el parón

Deco protege a Hansi Flick de la crisis del Barcelona: «No existe discusión sobre el estilo»

El Barça no se plantea hacer conciertos en el Camp Nou… para no «enterrar el césped»

Laporta Camp Nou
El entrenamiento del Barça en el Camp Nou. (EFE)

El presidente Joan Laporta era uno de los más felices sobre el césped del Camp Nou durante y tras el entrenamiento del Barça en el regreso al estadio. El máximo dirigente culé compareció ante el público y valoró diferentes aspectos en torno a lo que supone esta vuelta al Camp Nou y la fecha definitiva del regreso en partido oficial. «Queremos jugar aquí después del parón, es nuestro deseo», manifestó Laporta, que confía en tener la licencia esta próxima semana.

«Hoy era un test importante y lo hemos superado. Queremos que el primer partido sea con 45.000 espectadores», afirmó Laporta tras el entrenamiento del Barça en el Camp Nou, asegurando que «la revisión va bien, solo falta autorizar la grada lateral; el gol norte tardará un poco más» y destacando que trabajan «con el objetivo de que nos den la licencia para disputar aquí el próximo partido».

Laporta reconoce ‘presiones’ para volver al Camp Nou cuanto antes: «Estamos trabajando para que cuando tengamos la 1B hacer aquí el partido. Si la obtenemos la semana que viene lo podríamos hacer aquí. Es importante ir presionando también fuera del terreno de juego para que salgan los objetivos que queremos».

«Mucha emoción» aseguraba sentir Joan Laporta por este regreso al estadio, aunque sea momentáneamente en forma de entrenamiento: «La gente que ha venido ha estado fantástica. El nuevo Camp Nou está a la altura de lo que representa el Barça. Es el sueño colectivo del barcelonismo. Todavía queda un año para que esté acabado sin la cubierta. Los jugadores estaban impresionados, como todos nosotros. Se me han escapado algunas lágrimas. Es el sueño que se ha hecho realidad. Queremos que sea el estadio donde crezcan las nuevas generaciones de culers. Los socios que llevan tantos años, que han construido el Barça como mejor club del mundo, me dicen que lo construya rápido, que quieren ver el estadio».

En lo relativo al rumbo del primer equipo del Barça en las últimas semanas, en el marco meramente deportivo, Laporta aseguró «no me preocupa, estamos ocupados con mejorar día a día» y recalcó la confianza en Hansi Flick, al igual que Deco: «Nuestro entrenador tiene las ideas claras y son situaciones que pasan a lo largo de la temporada. Esperamos ir recortando puntos en liga y en la Champions hacer todos los esfuerzos desde el próximo partido contra el Chelsea. Confiamos en el equipo y en Flick. Además, jugadores que están con molestias están jugando y dando el nivel».

Sobre el aspecto económico y esa regla 1:1 que no termina de materializarse, Laporta se anduvo por las ramas, esquivo: «El equipo altamente competitivo ya lo tenemos. Además, hemos reforzado el equipo con tres futbolistas. Este estadio generará confortabilidad para los socios, más comodidad y generar muchos más ingresos. Hemos salvado la economía del club. Los inversores que han creído en este proyecto están satisfechos porque ya ven que es una realidad y esto crea ingresos adicionales. Esto para nosotros era necesario para seguir compitiendo al máximo nivel».

Por último, también habló de las próximas elecciones presidenciales del Barça, destacado que «no pienso en eso» en estos momentos y que tiene «un día a día intenso con los temas deportivos, institucionales y económicos», afirmando después que no avanzará las fechas de las elecciones, que enmarca «entre el 15 de marzo y el 15 de junio».

Lo último en Deportes

Últimas noticias