El Atlético volverá a invertir un mínimo de 200 millones en el mercado

El club se comprometió con Simeone a reforzar la plantilla en dos tandas: toca la segunda

Uno o dos centrales, un lateral izquierdo, un media punta, un medio y un delantero, objetivos

El Cuti Romero y Álex Baena van bien encaminados, Gyokeres y Hancko están en el aire

El Atlético volverá a invertir un mínimo de 200 millones en el mercado
Tomeu Maura

El Atlético volverá a invertir un mínimo de 200 millones en el próximo mercado, tal y como se comprometió con Simeone el pasado verano, cuando llegaron al equipo Le Normand, Lenglet, Gallagher, Sorloth y Julián Álvarez. Carlos Bucero está trabajando en el fichaje de uno o dos centrales, un lateral izquierdo, un media punta, un centrocampista y un delantero. Son muchos objetivos y quizás el presupuesto no dé para tanto, porque la cantidad de jugadores que lleguen estará directamente relacionada con el número de los que salgan, pero lo que está claro es que los rojiblancos volverán a ejercer el papel de agitadores.

Simeone tiene muy claros sus objetivos. Tal y como ha contado OKDIARIO, el técnico argentino ha pedido el fichaje del Cuti Romero, defensa central del Tottenham, a quien su club tasa en 55 millones de euros. El argentino ya le ha dado el sí al Atlético, pero ahora falta lo más difícil. En una situación parecida se encuentra el almeriense Álex Baena, por quien los rojiblancos se guardaron un derecho de tanteo el pasado verano cuando ficharon a Sorloth. Estos dos son, ahora mismo, los jugadores mejor encaminados.

Los dos siguientes en la lista son el eslovaco Hancko y el sueco Gyokeres, por quienes ya se pujó el pasado verano sin éxito. Simeone aprecia en Hancko su polivalencia, ya que tanto puede jugar de lateral como de central, mientras que Gyokeres es el gran sueño no sólo del entrenador, sino de la dirección deportiva. Hay dinero suficiente para ficharlo, pero la decisión será del delantero del Sporting de Lisboa, por el que hay tortazos en toda Europa.

Si estos cuatro refuerzos llegan al Metropolitano significará que el presupuesto estará casi consumido. En este escenario habrá que ver qué es lo que queda y quizás ir a por jugadores de menor coste, como el centrocampista del Getafe Luis Milla, por quien hubo contactos en enero, o el extremo del Espanyol Puado, que acaba contrato, aunque en este último caso tendría que bajar sus pretensiones económicas.

En este escenario serán claves las salidas, y no sólo las de los jugadores que acaban contrato, como Witsel o Azpilicueta. Será necesario llevar a cabo algún traspaso para liberar masa salarial y ahí los nombres que están sobre la mesa son los de Sorloth y Gallagher, aunque hay más opciones. Una de ellas sería la de Oblak, cuyo salario anual de 20 millones de euros brutos le resulta muy gravoso al club.

Lo último en Deportes

Últimas noticias