PSOE

Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia

Pedro Sánchez ha elegido a Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización

Rebeca Torró, PSOE, Pedro Sánchez
Rebeca Torró, en el centro en la imagen.
Ignacio Martínez

La Agencia Valenciana Antifraude, un organismo creado para combatir el fraude y la corrupción en la Comunidad Valenciana, abrió una investigación en enero de 2023 por los supuestos sobrecostes «sin fiscalizar» por la compra de material covid a una empresa «amiga de un alto cargo» del Gobierno valenciano de Ximo Puig. La investigación se inició a instancias del PP. Ese alto cargo al que los populares se referían ya entonces es la elegida por Pedro Sánchez como relevo en la Secretaría de Organización de Santos Cerdán, la valenciana Rebeca Torró

Se da la circunstancia que el pleno de las Cortes Valencianas celebrado el 27 de octubre de 2022 rechazó con los votos del PSOE de Ximo Puig, Compromís y Podemos la creación de una comisión de investigación parlamentaria sobre los contratos suscritos por la Generalitat de Ximo Puig durante la pandemia. 

Esa comisión de investigación había sido solicitada por el PP, entonces en la oposición. Y entre los contratos de la pandemia, pretendía centrar su objeto en el mencionado en el que medió Rebeca Torró. Fue la negativa del PSOE a abrir esa investigación la que llevó a los populares a denunciar el caso en Antifraude.

En concreto, la Generalitat Valenciana adjudicó a la mercantil Comité Textil S.L., ubicada en Onteniente, varios contratos por un valor total de 44.902.464,03 millones de euros, lo que resultaba ya entonces sorprendente, si tenemos en cuenta que la mercantil liderada por un empresario chino afincado también en Onteniente, Chen Wo Keepen, tenía un capital social de 3.000 euros, según denunció el PP en Antifraude.

La citada mercantil tuvo en 2019 una facturación de unos 450.000 euros, pero en las cuentas anuales de 2020, año en el que se le adjudican los casi 45 millones por parte de la Generalitat, declaró tan solo un beneficio de 511 euros.

El PP hizo destacó en su denuncia que la propia Generalitat Valenciana «no había contratado con dicha mercantil con anterioridad» ni tampoco lo hizo «con posterioridad a los contratos adjudicados en los meses de mayo a julio de 2020» y que su objeto social no estaba relacionado con los suministros y servicios contratados.

Precisamente, el caso valenciano volvió a la actualidad tras la detención de Koldo García, mano derecha del ex ministro socialista José Luis Ábalos, por otro caso relacionado con la compra de mascarillas en medio de la crisis por la pandemia del Covid.

Según la denuncia presentada en su día por el PP, a la que tuvo acceso OKDIARIO, el empresario chino Chen Woo Keepen llegó a la Administración valenciana de la mano de la entonces secretaria autonómica de Economía Sostenible y Sectores Productivos en el Gobierno de Ximo Puig, Rebeca Torró, quien conocía a Keepen de su etapa en el Ayuntamiento de Onteniente, tal como ella misma reveló más tarde en una entrevista en televisión.

Rebeca Torró ascendió en el Gobierno valenciano de Ximo Puig en mayo de 2022, cuando el entonces presidente de la Generalitat Valenciana remodeló su Ejecutivo y situó al frente de la Conselleria de Política Territorial, de la que salía Arcadi España, hoy también en el Gobierno de Pedro Sánchez, para ser conseller de Hacienda y Modelo Económico.

Tras las elecciones autonómicas de mayo de 2023, Rebeca Torró ascendió, de la mano de Ximo Puig, a la dirección del equipo del PSPV-PSOE en las Cortes Valencianas. De ahí pasó a ostentar una secretaría de Estado en el Gobierno de Pedro Sánchez.

Lo último en España

Últimas noticias