Mazón abona a 22.000 familias ayudas de primera necesidad mientras las de Sánchez sólo llegan a 3.400
Mazón ha movilizado 1.847 millones de € en ayudas a fondo perdido y contratos de emergencia hasta este 11 de marzo
El Gobierno valenciano ha incluido en sus presupuestos para este 2025 un total de 2.559 millones de € para la reconstrucción
Un total de 2.521 millones de los que el Gobierno dice haber movilizado corresponden en realidad al Consorcio de Seguros


El Gobierno valenciano de Carlos Mazón ha implementado ayudas directas de 6.000 euros para bienes de primera necesidad, que ya han recibido 22.000 familias de afectados por la DANA; ayudas al alquiler de hasta 800 euros mensuales, hasta 50 millones de euros; y ha ofrecido 228 viviendas sociales a personas que se han quedado sin casa en la riada, según los datos ofrecidos por la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, que dirige la vicepresidenta del Consell Susana Camarero. Frente a ello, el Ejecutivo de Pedro Sánchez,ha dado ayudas en concepto de anticipos por daño de viviendas y enseres a sólo 3.400 familias, según los datos que constan en la web de La Moncloa, que se actualizan a diario.
El montante abonado por el Gobierno de Carlos Mazón en las ayudas directas de primera necesidad supera, con estos datos, los 132 millones frente a los poco más de 60 millones del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Este último supera los 70,8 millones si incluimos las ayudas al fallecimiento concedidas a 150 familias.
Cuando han transcurrido cinco meses de la devastadora DANA que este 29 de octubre ha asolado 103 municipios de la provincia de Valencia, las ayudas de una y otra administración, Gobierno valenciano y Gobierno de España, siguen moviéndose a muy distinta velocidad.
En el caso del Ejecutivo de Carlos Mazón, el Gobierno valenciano, a pesar de recibir 200 millones de euros mensuales menos del de Pedro Sánchez por la falta de actualización de las entregas a cuenta desde febrero y de no haber recibido los 3.000 millones de euros del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) extraordinario, había movilizado a fecha de este 11 de marzo, más de 1.847 millones de euros en ayudas a fondo perdido y contratos de emergencias.
A esa cantidad, hay que agregar que este 2025, el Gobierno valenciano movilizará un total de 2.559 millones de euros, al menos, incluidos en el presupuesto de la Autonomía, que se elevará a un total de 32.291 millones de euros. Ese presupuesto será oficialmente aprobado este 29 de mayo por las Cortes Valencianas con los votos de PP y Vox.
Por lo que respecta a Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno se comprometió ante el Congreso a movilizar un total de 16.600 millones tras la tragedia. Pero, hasta la fecha, la cantidad realmente movilizada por su Ejecutivo es de 2.229,7 millones de euros.
Porque si bien la cifra total que aparece como movilizada por el Gobierno de España en la web antes citada supera los 4.750,98 millones de euros, un total de 2.521,24 corresponden a los pagos del Consorcio de Seguros. Y ese dinero es el que procede de los propios asegurados al pagar sus pólizas. Y no del Ejecutivo de Sánchez.
Es decir, que en cifras reales, el Gobierno de España, a pesar de contar con un presupuesto muy superior al de la Generalitat Valenciana, sólo ha movilizado 382 millones de euros más que el Gobierno de Mazón para ayudas a los afectados. Y eso tomando como referencia este martes, y no el 11 de marzo, en el caso del Gobierno de Sánchez. Y teniendo en cuenta que la maquinaria y los presupuestos del Estado no tienen punto de comparación con los de una comunidad autónoma.
Es más, el presupuesto de Mazón para la reconstrucción en 2025, que es, como se ha dicho, de 2.559 millones de euros, supera en 30 millones de euros el capital movilizado en ayudas en estos cinco meses por el Gobierno de Pedro Sánchez.