Calendario laboral de Cataluña 2025: el BOE confirma los días festivos por el puente de la Constitución
Aunque no es día laboral (para muchos sí), se mantiene esta fiesta en este día durante el año 2025
Casi al final de año y antes de las esperadas fiestas navideñas, hay el puente de la Constitución
Ello coincide con los mismos días en que no se trabaja en toda España
Casi al final de año y antes de las esperadas fiestas navideñas, hay el puente de la Constitución que nos da un respiro tras los días laborales sin prácticamente festivos. En este caso, el calendario laboral de Cataluña 2025 establece cuáles son los días festivos para el puente de la Constitución: el 6 de diciembre que este año cae en sábado.
Aunque no es día laboral (para muchos sí), se mantiene esta fiesta en este día durante el año 2025. A destacar que hay puente porque el lunes 8 de diciembre es fiesta, día de la Inmaculada, unos días para descansar o bien escaparse porque en Cataluña es festivo y hay puente. Ello coincide con los mismos días en que no se trabaja en toda España, así que se comparten días.
Los días festivos por el puente de la Constitución
Según la Generalitat de Cataluña, el calendario de fiestas laborales para 2025 establece que el puente de la Constitución coincide con el sábado 6 de diciembre (día de la Constitución, el domingo 7 y el lunes 8 de diciembre, día de la Inmaculada.
Como sabemos, hay días festivos nacionales, otros propios de la comunidad y luego los ayuntamientos pueden añadir dos fiestas locales.
Cuáles son los días festivos de Cataluña durante el año 2025
1 de enero (miércoles) Fin de Año, este día ya pasó y es el inicio de año, que es fiesta nacional. Luego vienen el 6 de enero (lunes) Reyes, el día en el que los niños reciben sus regalos porque la noche antes llegan los reyes magos de Oriente.
Luego vienen días en los que no hay festivos. Hasta llegar a Semana Santa que este 2025 coincidió con el 18 de abril (viernes) Viernes Santo y como fiesta de la comunidad está el 21 de abril (lunes) Pascua Florida.
Como fiesta nacional está el 1 de mayo (jueves) Fiesta del Trabajo, luego el 24 de junio (martes) San Juan que la de la comunidad de igual forma que sucede en muchas otras comunidades en la que tiene lugar la famosa verbena la noche antes, 23 de junio.
Ya toca el verano con el 15 de agosto (viernes) La Asunción, y posteriormente la fiesta de la comunidad: el 11 de septiembre (jueves) Día nacional de Cataluña.
Luego se celebra el 1 de noviembre (sábado) Todos los Santos, y posteriormente toca el puente de la Constitución porque vienen dos días festivos muy seguidos: 6 de diciembre (sábado) Día de la Constitución y 8 de diciembre (lunes) La Inmaculada.
Luego toca la Navidad, el 25 de diciembre (jueves) y el 26 de diciembre (viernes) San Esteban también es festivo como fiesta de la comunidad.
De las trece fiestas citadas habrá una, a elegir entre el 6 de enero, el 21 de abril, el 24 de junio y el 26 de diciembre, que tendrá el carácter de recuperable. Las otras doce serán de carácter retribuido y no recuperable. Además cada población tiene sus fiestas locales, que debe sumarse a estos días señalados anteriormente.
Si por ejemplo destacamos Barcelona, encontramos el día 9 de junio Lunes de Pascua Granada, o también llamada segunda pascua. Otra fiesta local es la del 24 de septiembre Mare de Déu de la Mercè, patrona de la ciudad de Barcelona, unas festividades importante, puesto que durante toda la semana se realizan variedad de actos por toda la ciudad.
Cuáles son los días festivos en Cataluña durante 2026
- 1 de enero Año Nuevo jueves: es fiesta nacional y por tanto se celebra en toda España
- 6 de enero Reyes martes: todavía son fiestas de Navidad.
- 3 de abril Viernes Santo: es otra fiesta nacional de inicio de la semana santa.
- 6 de abril Lunes de Pascua Florida: es una fiesta autónoma, día de Pascua, en el que se comen las tradicionales monas de chocolate.
- 1 de mayo Fiesta del Trabajo es viernes: es la fiesta nacional del día del trabajador.
- 25 de mayo Lunes de Pascua Granada: no se trabaja porque es la segunda pascua.
- 24 de junio San Juan es miércoles: como fiesta nacional, se celebra el día de San Juan, de igual forma que en otras comunidades autónomas.
- 15 de agosto es sábado y día de La Asunción: fiesta nacional que suele ser en verano, para muchos en plenas vacaciones.
- 11 de septiembre Diada Nacional de Cataluña es viernes: fiesta autonómica.
- 24 de septiembre Mare de Déu de la Mercè jueves: fiesta local de la patrona de la ciudad con sus actividades. Durante 2026 se va a celebrar en jueves, por lo que es posible que algunos barceloneses hagan entonces puente.
- 12 de octubre Dia Nacional de España es lunes: es la fiesta nacional.
- 8 de diciembre La Inmaculada es martes: también es fiesta en toda España.
- 25 de diciembre Navidad es viernes: una de las más señaladas del calendario, puesto que además los niños no tienen colegio.
- 26 de diciembre San Esteban es sábado: se suele celebrar una comida con canelones y un segundo plato a base de carne, pato u otros.
Temas:
- OKD
- Puente de la Constitución