Baleares

Sánchez anima a Baleares a abrir el turismo al mercado asiático en contra del PSIB que exige decrecimiento

Animado por los buenos datos de esta temporada ha sugerido a Prohens "abrirse a los mercados asiáticos"

Prohens le ha respondido que la estrategia de la contención turística "es algo ya inaplazable" en las islas

La presidenta del Govern ha lamentado que el Gobierno "no ha cumplido sus compromisos con las islas"

Sánchez anima a Baleares a abrir el turismo al mercado asiático en contra del PSIB que exige decrecimiento
Sánchez y Prohens se han reunido 35 minutos en el Consolat de Mar.
Tomas Ibarz

35 minutos de reunión en el Consolat han servido a la presidenta del Govern, Marga Prohens, para constatar la nula voluntad de Pedro Sánchez de cumplir los compromisos con las Islas. Ni convenio ferroviario, ni cogestión aeroportuaria, ni ayuda para acoger a los menas ni tampoco soluciones para frenar la ruta migratoria que desembarca cada vez con más intensidad en las Islas. Eso sí, Sánchez llegó a Palma conocedor de la buena marcha de la temporada turística y, lejos de seguir el discurso del PSIB-PSOE y del resto de la izquierda, ha animado a Prohens a abrir Baleares a los nuevos mercados emisores, como los asiáticos.

En el Parlament, Iago Negueruela y el resto de la izquierda llevan dos años exigiendo día sí y día también que las islas inicien un proceso de decrecimiento turístico. Sin embargo, su jefe de filas, Pedro Sánchez, ha lanzado este martes a Marga Prohens un discurso totalmente expansivo y contrario a los postulados de los suyos en las islas: hay que abrirse a los mercados emergentes asiáticos, lo que traería aún más turistas y en grandes cantidades.

En este sentido la jefa del Ejecutivo balear le ha respondido que su estrategia pasa por la contención, algo que ha incidido en que es «inaplazable».

El del reparto de menas ha sido el que ha ocupado buena parte de la reunión. Prohens, ha lamentado el desacuerdo con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en materia de inmigración, asegurando que a pesar de «compartir el diagnóstico» de la crisis migratoria, el tema del reparto de menores migrantes no acompañados «no está en la mesa de debate».

«Suplico al Gobierno de España que ponga todo lo que está a su alcance para evitar que Baleares se convierta en Canarias», ha apuntado en la rueda de prensa, en la que ha asegurado estar «contenta» de haber oído a Sánchez hablar de «la evidencia de que son las mafias las que están estableciendo esta ruta balear como la principal ruta de inmigración irregular en España y Europa».

La presienta del Govern, Marga Prohens, ha criticado que tras la reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha constatado que el Ejecutivo central «no ha cumplido ni uno de los compromisos» con Baleares.

Según Prohens, de todas las reivindicaciones enmarcadas en la agenda balear que en las anteriores reuniones puso sobre la mesa, solo puede constatar «la falta de avances» a pesar «de las buenas palabras».

Sí se ha abierto una puerta a un posible avance en referencia a la gestión aeroportuaria, de la que el Govern pretende entrar en la cogestión.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha considerado una «buena noticia» que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, haya «abierto la puerta» a revisar el comité de coordinación aeroportuaria para una «mayor participación» por parte del Ejecutivo balear.

Así lo ha explicado Prohens este martes en declaraciones a los medios después de reunirse con el presidente del Gobierno en el Consolat de Mar.

«Es una buena noticia que el presidente esté dispuesto a hablar, a hablar de una mayor participación y de cómo tendría que funcionar este comité de coordinación», ha subrayado, puntualizando que a pesar de que la demanda del Govern era la cogestión, están dispuestos a «estudiar estas propuestas».

 

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias