baleares

La principal preocupación del PSOE de Palma para el último pleno del curso político: el calor que hace

Reclaman un plan de sombras, otro de refugios climáticos y abrir espacios municipales para acoger a la población

Hasta tres propuestas sobre el particular han presentado los socialistas para su debate en la sesión del día 31

PSOE calor
Xisco Ducrós y Iago Negueruela, del PSOE de Palma.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

La principal preocupación y debate interno en el seno del PSOE de Palma, como quedará patente en el último pleno del presente curso político que acogerá el salón de plenos municipal el próximo 31 de julio, es el calor que está haciendo en verano.

Nada menos que tres iniciativas sobre este asunto han presentado los socialistas que llevan la firma de su aún portavoz del grupo municipal, Xisco Ducrós. En las mismas, proponen aumentar las zonas de sombra en Palma hasta un 50% -cosa que olvidaron hacer cuando gobernaron los pasados ocho años con la misma o más calor que ahora- con la elaboración de un plan municipal, dotándolo de presupuesto específico y buscando además financiación autonómica, estatal o europea en el marco de las convocatorias de fondos verdes, climáticos o de resiliencia urbana.

Y es que los socialistas califican como «inadmisible que con los récords de calor» que se están batiendo, el gobierno municipal «no haya desplegado ya un plan de choque contra las olas de calor, ni habilitado nuevos espacios de refugio climático en Palma». «Menospreciando el problema, PP y Vox nos dejan en una situación de evidente vulnerabilidad este verano y los próximos», vaticina el principal partido de la oposición.

En otra de las propuestas que lleva también la firma del edil Ducrós, se advierte de que la crisis climática «sigue manifestándose con toda su crudeza en Palma, donde las oleadas de calor extremo se han convertido en una amenaza recurrente para la salud y la vida de nuestros vecinos y trabajadores».

Exigen, además del plan de sombras ya referido, otro sobre refugios climáticos, identificando, habilitando y poniendo en funcionamiento una red municipal de centros de acogida con el objetivo de que todos los barrios y pueblos de Palma dispongan de «un espacio cercano y accesible para protegerse de altas temperaturas» y que se pueda alojar la población.

Para ello instan al alcalde de Palma, Jaime Martínez, a adecuar este verano todos los espacios municipales disponibles, desde bibliotecas a casales de barrio, centros de día, polideportivos ó pabellones, como refugios climáticos durante los episodios de calor extremo, realizando las adaptaciones oportunas y abriendo de 09:00 a 20:30 horas.

Pero, asimismo, también proponen los socialistas declarar las dependencias municipales como zonas de protección ante las oleadas de calor extremo y que están abiertas a la ciudadanía y muy especialmente a los trabajadores que prestan sus servicios en la calle, asegurando su apertura con horario ampliado y con especial atención a los colectivos más vulnerables.

Y para el caso de los empleados públicos exigen al alcalde velar por el cumplimiento de las medidas de protección laboral previstas en el Decreto Ley 4/2023, reforzadas mediante protocolos claros de suspensión o adaptación de tareas, provisión de agua, zonas de sombra, espacios de descanso climatizados y formación específica que se tendrán que hacer públicos en la web municipal y remitir a todos los empleados públicos.

Esto también afectaría al personal que presta servicios de forma indirecta en el Ayuntamiento a través de contratos municipales a los que se informará de forma clara de las medidas adoptadas en esta materia.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias