Negueruela impone el caudillismo en el PSOE de Palma en una Ejecutiva sin líderes de juntas locales
Ninguno de los cuatro secretarios generales de las agrupaciones forma parte de la misma
Desestima la impugnación de la asamblea de Ponent pero sin hacer público el documento


El secretario general de los socialistas de Palma, Iago Negueruela, delfín de la presidenta del Congreso y número uno del PSOE balear, Francina Armengol, impone el caudillismo en el PSOE de Palma en una Ejecutiva de la que no forman parte los cuatro jefes de las juntas locales del PSOE en la capital balear, ni cinco de sus ocho concejales.
De hecho dos de los secretarios generales de esas cuatro agrupaciones que han sido reelegidos este pasado mes de junio en el cargo son concejales socialistas en la oposición en el Ayuntamiento de Palma. Es el caso de Daniel Oliveira (Palma Llevant) y Pepe Martínez (Palma Nord) y los dos han sido relegados de la Ejecutiva del partido por Negueruela.
Los dos restantes Sergio Gómez (Palma- Eixample) y el recién digitado por Negueruela en la agrupación socialista de Palma Ponent, el ya jubilado ex presidente de la empresa municipal Emaya Ramon Perpinyà, tampoco tiene voto en el máximo órgano de decisión del partido.
Unos socialistas de Palma que, en estos momentos, están capitaneados por el gallego Negueruela, mano derecha de Armengol y guardián del sillón de la presidenta del Congreso en Baleares en su ausencia (es también portavoz del Grupo Parlamentario), una asturiana, la concejala Silvana González, secretaría de coordinación del PSOE de Palma, y el concejal Francesc Dalmau ex director general de Armengol y nombrado por Negueruela representante del Grupo Municipal Socialista.
Los otros seis concejales ni están en la Ejecutiva ni se espera que la mayor parte de ellos figure en la candidatura del PSOE de Palma de cara a las elecciones de 2027.
En especial, el portavoz Xisco Ducrós, número tres en los comicios de 2023 y que estaba llamado a ser el relevo natural del ex alcalde socialista de Palma, José Hila. Así estaba diseñado hasta que Armengol tras la derrota electoral de Hila, digitó a Negueruela para la secretaria general del PSOE de Palma, ofreciéndole al ex primer edil palmesano el retiro dorado de senador autonómico, a cambio del control del partido en la capital balear. Desde ese momento el aún portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Palma, supo que su suerte estaba echada.
Más que nada porque el PSOE de Palma diseñado por Negueruela es fiel reflejo del de Sánchez en Ferraz, donde cualquier crítica interna es castigada y las posibles desavenencias se castigan con la puerta.
Así lo pudo comprobar este mismo pasado jueves la ex secretaria general de Palma Ponent, Isabel Miralles, a la que Negueruela apoyado por la Federación Socialista de Mallorca (FSM) ha liquidado del cargo, organizando una asamblea extraordinaria en su agrupación, tras culparla de estar detrás del 40% de rechazo que entre los militantes obtuvo su candidatura a la secretaria general del PSOE de Palma en el Congreso del pasado mes de mayo.
Aunque Miralles impugnó su convocatoria, esta ha sido desestimada por la FSM, si bien aún no se ha hecho público el documento con esta supuesta resolución.
Pese a ello, la votación se llevó a cabo en una asamblea donde no asistió ningún integrante de la dirección de esta junta local en señal de protesta, y el relevo de Miralles que ha amenazado con llevar el caso a la justicia ordinaria, ya se ha materializado con la designación de Perpinyà.
Otro paso más en la política de ordeno y mando impuesta por Negueruela en las filas socialistas, y que sin duda pasará factura electoral en un partido cada vez más menguado de militancia y de referentes, en plenos escándalos de corrupción a nivel nacional que habrá que ver el calado que pueden alcanzar entre los dirigentes socialistas de Baleares, en especial, en el caso de Francina Armengol.