Andalucía sigue al alza: cierra febrero con 1.664 nuevas empresas y crece un 8,5% respecto a 2022
Moreno y Ayuso marcan el camino: Andalucía y Madrid lideran la creación de empresas de alto crecimiento
La Andalucía de Moreno dispara un 13,4% la creación de empresas y las disoluciones caen un 6,3%
Ésta es la mayor empresa de Andalucía: 7.600 millones de facturación y 2,8 millones en exportaciones
![Andalucía nuevas empresas](https://okdiario.com/img/2023/02/27/europapress_4852430_presidente_junta_andalucia_juanma_acto_dia_bandera_andalucia_04_diciembre-655x368.jpg)
La Andalucía de Juanma Moreno continúa afianzando su papel clave en la economía española. En febrero se constituyeron en la comunidad un total de 1.664 nuevas empresas, lo que supone un 4% más que las que se inscribieron en los registros mercantiles provinciales el mismo mes de 2022 y un 8,5% más en enero y febrero que en los dos primeros meses del año pasado. El capital suscrito para su constitución superó los 45,5 millones de euros, un 23,7% menos que el año previo, según se recoge en la Estadística sobre Sociedades Mercantiles en Andalucía elaborada por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).
Por otra parte, el número de sociedades constituidas en lo que va de 2023 asciende a 3.346 y el capital suscrito ha superado los 147,3 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,5% en el primer caso y una disminución del 13,6% en el segundo en relación al mismo periodo de 2022, según ha detallado la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía en una nota difundida este viernes.
Asimismo, el número de sociedades que se han extinguido en febrero es de 341, un 27,1% menos que en el mismo mes de 2022. La diferencia entre las constituciones y las extinciones producidas en el mes ofrece un saldo neto de 1.323 sociedades mercantiles, lo que representa un incremento del 16,9% respecto al mismo mes del año anterior.
Por otro lado, en relación con la forma jurídica de las nuevas sociedades, el 99,5% de las mismas se ha constituido como sociedad limitada. Y según la distribución territorial, Málaga ha sido la provincia donde más sociedades se han creado, concentrando el 34,6% del total, seguida de Sevilla (22,5%) y Cádiz (12,6%).
Por otra parte, atendiendo a la actividad desarrollada por las nuevas sociedades, la de comercio y reparaciones ha concentrado el mayor número de constituciones en Andalucía, con el 19,2%, y le siguen la hostelería (13,3%), actividades inmobiliarias (12,6%) y construcción (12,6%).
En lo que respecta a los nombramientos de personas en el acta fundacional de la empresa, el 76,8% de las sociedades han sido creadas por una sola persona y el 17,1% por dos. El 22,4% de los nombramientos han sido mujeres, quienes han contado con una mayor presencia relativa en actividades administrativas y servicios auxiliares. Del total de nuevas empresas, el 71,9% han sido constituidas sólo por hombres y el 18,8% sólo por mujeres.
Por último, un total de 326 sociedades mercantiles han ampliado capital, lo que supone un 4,1% menos que en el mismo mes de 2022, con un capital suscrito que superó los 236,6 millones de euros, que representa un aumento del 43,5% respecto al mismo mes del año anterior. El número de sociedades que han reducido capital han sido 82.