No vas a ver nada mejor: la película de acción de Luis Tosar y María Pedraza que ya es lo más visto de Netflix
Un filme de acción trepidante que ha conquistado a los suscriptores de la "gran N roja"
María Pedraza: de la candidez a ser toda una ‘femme fatale’ en tiempo récord
Luis Tosar cuenta cómo fueron los últimos días de Eusebio Poncela: "La enfermedad fue fulminante"
Ni 'Entrevías' ni 'La casa de papel': sólo tiene 7 capítulos y es el mejor thriller de suspense de Netflix
Gonzalo Miró admite que ha fichado por TVE gracias al Gobierno socialista: "Todo es política"


La audiencia española de Netflix está hecha de otra pasta. Ya que por mucho que la major californiana haya roto todos los récords con producciones internacionales como Mi año en Oxford o Las guerreras k-pop, los espectadores patrios tienen sus propias costumbres y pasiones. Entre ellas, el reclamo sustancial de los grandes actores nacionales. Por eso, no es de extrañar que el regreso de una gran película de acción con Luis Tosar se haya convertido de la noche a la mañana, en uno de los proyectos más vistos del terminal. Y sí, si encima le añadimos el interés generado por dos jovenes estrellas emergentes de la talla de María Pedraza y Arón Piper, el resultado es el de un thriller adictivo y adrenalínico que pasa como un ciclón por la retina de los espectadores.
El título en cuestión, como ya sabrá todo suscriptor que haya navegado últimamente por el catálogo de la compañía es El correo. Un filme de poco más de hora y media de duración, bajo la dirección de Daniel Calparsoro y que está basado en hechos reales en el contexto del pelotazo urbanístico del 2001. Calparsoro, ya tenía a sus espaldas una carrera repleta de títulos frenéticos en los que la tensión y el suspense articulan la narración de la mayoría de sus historias. De hecho, no es la primera película de acción protagonizada por luis Tosar en la que se sienta en la silla de director. Antes, hizo lo propio en Cien años de perdón, Hasta el cielo o Todos los nombres de Dios y este año, todavía tiene pendiente el estreno de Salvador, una serie donde el intérprete gallego encarna a un padre que descubre que su hija pertenece a un grupo neonazi. Pero ¿de qué trata El correo y a qué otras cintas de Netflix ha vencido en la lista viral del top 10 en España?
La genial película de acción de Luis Tosar
La sinopsis oficial de El correo es la siguiente: «Iván es un ambicioso joven de Vallecas al que su barrio obrero se le queda un tanto pequeño. Con su puesto de aparcacoches en un acaudalado club de golf, Iván comienza a hacer contactos y a dar sus primeros pasos en el submundo criminal de la capital. Primero comienza siendo el correo belga de una organización internacional dedicada al blanqueo de dinero y después da el salto a la Costal del Sol, donde se esconce el dinero de verdad. Fruto de la corrupción política, el crimen organizado y la construcción».
Además de contar con Piper, Pedraza y Tosar, el trabajo de Calparsoro reunió a todo un casting de caras conocidas dentro del audiovisual del audiovisual español. Ahí están Luis Zahera, José Manuel Poga, Lara Martorell o Alberto Jo Lee. Con el añadido de tener a figuras internacionales europeas del calado de Laura Sepul (Enemigo público) o Stefan Weinert (Dime quién soy).
Compitiendo entre gigantes de Netflix
Estrenada en 2024, actualmente esta película de acción de Luis Tosar sólo está disponible en Netflix. Aunque también se puede acceder a ella vía alquiler o compra en Google Play, Apple TV y Filmin. Así queda a día de hoy, la lista de 10 largometrajes más vistos en España dentro de la marca liderada por Ted Sarandos:
- El club del crimen de los jueves
- El correo
- Caerás
- Las guerreras k-pop
- Un hombre abandonado
- Horizon: An American Saga
- Amor redentor
- 2 corazones
- Planeta Solteros: Una aventura en Grecia
- Mi año en Oxford