Todo el mundo habla de ella, nadie la entiende: así funciona de verdad la baliza V16 conectada
¿Tienes dudas sobre la baliza V16? Resuélvelas aquí
Football Manager 26 ya está disponible: el fútbol femenino llega por primera vez a todas las plataformas
Así ha cambiado nuestra rutina nocturna tener el móvil en la mesita de noche

La baliza V16 está a poco más de un mes de convertirse en un accesorio imprescindible para cualquier coche, pero su funcionamiento sigue rodeado de mitos, dudas y una preocupación bastante extendida sobre la privacidad. No es raro: hablamos de un dispositivo con conectividad y GPS que se comunica con la DGT, lo que ha llevado a muchos conductores a pensar que podría usarse como un rastreador encubierto. La realidad es muy diferente y, sobre todo, mucho más simple.
Cuando una baliza homologada se activa, únicamente envía una señal puntual con la ubicación en la que te has detenido, la hora exacta y un identificador técnico. Esa información se procesa en la plataforma DGT 3.0 para advertir a otros conductores de que hay un vehículo parado más adelante. Nada más. No se transmite tu nombre, tu matrícula, tu teléfono ni ningún dato personal que permita asociar esa alerta contigo.
Qué datos envía realmente la baliza V16 conectada
El punto más importante que conviene aclarar es este: la baliza no genera un historial de movimientos. No registra dónde has estado, no hace seguimientos mientras conduces, y no se comunica con ninguna aplicación vinculada a tu móvil. Ni siquiera tiene capacidad técnica para hacer todo eso. Su conectividad solo se activa cuando tú la enciendes en una situación de emergencia, y la información que envía es mínima y totalmente anónima.
La plataforma DGT 3.0 recibe únicamente una coordenada GPS, un sello de tiempo y un código que no identifica a la persona ni al vehículo. Esa alerta se envía a servicios de navegación como Google Maps o Waze para que puedan avisar en tiempo real de un obstáculo en la vía. De esta forma, otros conductores se anticipan a la situación, reducen la velocidad y se evita un riesgo añadido.

Por qué no es un rastreador
Muchos usuarios han comparado la baliza con funciones como los localizadores para iPhone o Android, que sí permiten localizar dispositivos y generar trayectorias. La diferencia técnica es enorme. La baliza no está conectada permanentemente, no enlaza con tu cuenta personal y no mantiene activo ningún tipo de seguimiento continuo. Tampoco transmite datos mientras circulas con normalidad.
No hay forma de que alguien use la baliza para localizar tu coche por la ciudad o para reconstruir tus desplazamientos. No es un dispositivo de rastreo, sino de señalización. Su única misión es avisar de un incidente en carretera para evitar accidentes y mejorar la seguridad vial.
Una herramienta que ayuda a evitar riesgos
La llegada de la baliza V16 tiene un cometido, reducir los peligros que supone bajar del coche para colocar triángulos en la carretera. Con este sistema basta con sacar el brazo por la ventanilla, encenderla y colocarla en el techo. Automáticamente, el resto de conductores recibirán avisos en sus aplicaciones de navegación de que algo ocurre en ese tramo.
Este salto tecnológico encaja con el objetivo de modernizar la red viaria española. La información deja de ser estática y pasa a estar conectada en tiempo real, lo que permite reaccionar de forma mucho más rápida ante cualquier incidencia. Además, los modelos homologados incluyen conectividad integrada sin necesidad de suscripciones adicionales, con cobertura hasta 2038 o, incluso, hasta 2040.
Privacidad, lo que sí puedes tener claro
Uno de los mensajes más repetidos por la DGT es que la baliza conectada no tiene relación con tus datos personales. La arquitectura del sistema está diseñada para que solo exista un aviso puntual de vehículo detenido. No hay perfiles, no hay vínculos con el conductor y no se comparte información con terceros. El dispositivo ni siquiera sabe quién eres.
Aun así, es normal que surjan dudas. Cualquier tecnología que envíe coordenadas GPS puede generar inquietud, pero la clave está en cómo se usa esa información. En este caso, la baliza solo puede hacer una cosa, alertar de un obstáculo para evitar un accidente. No puede hacer nada más.
Temas:
- Gadgets