apple

El paño de limpieza de Apple ya es compatible con el iPhone 17, pero ¿vale la pena pagar 25 euros?

paño de limpieza Apple
Foto: Apple
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

El paño de limpieza de Apple se presentó en 2021, y desde entonces ha ido actualizando su página oficial cada vez que llega una nueva generación de dispositivos. Lo sorprendente es que en la lista de compatibilidad ya aparecen los iPhone 17, los nuevos iPad Pro con chip M4 y los últimos MacBook Air y Pro. Es decir, que este accesorio de 25 euros ha logrado algo que muchos cargadores y fundas no, seguir vigente con cada lanzamiento.

¿Qué tiene de especial este paño?

En la web oficial puede verse una larga lista de modelos compatibles, desde el iPhone 5 de 2012 en adelante hasta el reciente iPhone 17 Air o la gama del iPhone 17. Apple lo vende como un accesorio oficial, fabricado con un material especial y seguro incluso para pantallas de nanocristal, como la del Pro Display XDR.

paño de limpieza Apple
Foto: Apple

No deja de ser un paño de microfibra, pero el de Apple presume de un tacto suave, bordes redondeados y un diseño discreto con el logo de la manzana. Su gran argumento es que no raya y elimina huellas y manchas de forma eficaz sin necesidad de aplicar líquidos.

Sin embargo, lo que realmente lo hace especial es el aura que Apple sabe dar a cualquier accesorio. No es casualidad que el producto haya sido objeto de memes desde su lanzamiento: un paño que cuesta lo mismo que fundas de terceros o incluso que unos auriculares básicos.

¿Está justificada la compra?

Aquí es donde entramos en el terreno de lo subjetivo. Si alguien ya invierte más de 1.300 euros en un iPhone 17 Pro o más de 2.000 en un MacBook Pro, el gasto extra de 25 euros puede verse como una mínima garantía de seguridad y calidad. Apple asegura que este paño protege incluso las pantallas más delicadas, y tener uno oficial puede dar tranquilidad a los usuarios más cuidadosos.

Por otro lado, en cualquier tienda online se pueden encontrar paños de microfibra de calidad similar por menos de 5 euros. Muchos usuarios los consideran una alternativa más que suficiente, sin el sello de Apple pero con resultados prácticamente idénticos.

El valor simbólico del accesorio

Lo curioso del paño de limpieza es que ha pasado de ser un simple accesorio a convertirse en un símbolo de cómo Apple es capaz de convertir lo ordinario en aspiracional. No hablamos de un producto revolucionario ni mucho menos, pero sí de un objeto que refleja el estilo de la marca: minimalismo, exclusividad y marketing. ¿Vale la pena pagar 25 euros por él? Depende del cristal con el que se mire, y en este caso, también del paño con el que se limpie.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias