Cae el cabecilla de una red de Telegram que acosaba a tuiteros de derechas con apoyo de la TV de Iglesias

La Guardia Civil ha detenido a Víctor Eladio Romero Cavero, funcionario de prisiones, como presunto cabecilla de una red de acoso organizado a través de Telegram contra usuarios de derechas en redes sociales. Junto a él están siendo investigados Oscar Aguilar Araujo, conocido en Twitter como @ElRegresodeMaki, y Juan Arroyo Sepúlveda, que operaba bajo el alias @soliloquio68263. La operación ha destapado una trama de hostigamiento sistemático que contaría con el apoyo del medio digital Diario Red, vinculado al entorno mediático de Pablo Iglesias a través del periodista Román Cuesta.
La denuncia fue presentada el pasado mes de abril por Alberto de Juan, conocido como Alberto Pugilato en las redes, quien fue víctima de un brutal acoso tras ser señalado por tener la bandera española en su balcón. El modus operandi de la red consistía en identificar perfiles de usuarios con ideología de derechas, a quienes etiquetaban como «fascistas» o «Cristo nazis», para posteriormente publicar su información personal.
La red publicó fotos de la casa donde vivían los padres Alberto de Juan junto a insultos vejatorios: «Se llama Alberto de Juan, le gusta chutarse testo, lamer las botas al clero pederasta y comerle la p… a cualquier que puede hacerle subir en RRSS. Seguramente les resulte familiar ese trapo de colores en el balcón de esa lata de sardinas de la calle… de Valladolid. Seguramente también les suene la matrícula de esa caja de zapatos con ruedas», escribieron en el canal de Telegram.
Romero Cavero fue arrestado el pasado 23 de julio en Villaviciosa (Asturias). Según el atestado de la Policía Judicial al que ha tenido acceso este medio «queda acreditado que este canal de Telegram expone datos personales sensibles del denunciante y que esta conducta viene acompañada de unos comentarios y publicaciones con especial animadversión hacia la víctima». Se trata de lo que se conoce como «doxeo» en el argot de redes sociales, práctica que la RAE identifica como la «acción de buscar y publicar información privada o sobre la identidad de una persona en Internet, generalmente con intención de causarle daño».
Durante las detenciones, se incautaron dispositivos móviles como prueba. La investigación, adelantada por Javier García Isac en Informa Radio, se centra en el canal TheRedBirds, creado para difundir datos personales de personas consideradas «políticamente antagónicas» y coordinar campañas masivas de denuncia. El periodista Román Cuesta, de Diario Red, amplificaba estos ataques publicando «investigaciones» basadas en la información obtenida de forma presuntamente ilícita.
Las autoridades aplicaron el «Protocolo para los delitos de odio», identificando claros indicadores de motivación discriminatoria. En un mensaje interno del 11 de junio, los administradores se referían a sus víctimas como «putísimos fachas de mierda y la basura ultraderechista». Un ejemplo documentado ocurrió el 1 de abril de 2025, cuando Cuesta desveló las identidades de «Alt Right España» o «Sr. Liberal» usando información de los grupos investigados. La investigación continúa abierta.