Inteligencia artificial: nuevo aliado para el diagnóstico del cáncer de próstata

QP-Prostate está diseñado para detectar el cáncer de próstata en su etapa inicial, mejorando significativamente el pronóstico y tratamiento de la enfermedad

Inteligencia artificial para mejorar la detección precoz del cáncer

cáncer de próstata
El cáncer de próstata es el segundo cáncer más común en hombres.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

El Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario da un paso significativo en la detección temprana del cáncer de próstata con el anuncio de la introducción de tecnología de Inteligencia Artificial (IA), liderado por el Dr. Eliseo Vañó Galván, jefe del Servicio de Radiología del centro. La adopción de tecnologías emergentes en el diagnóstico médico marca un hito en la batalla contra una de las enfermedades más comunes entre los hombres.

El cáncer de próstata es el segundo cáncer más común en hombres, y se estima que 1 de cada 8 será diagnosticado con esta enfermedad. Las resonancias magnéticas (RM) son ya el estándar en la atención de estos pacientes y la población con mayor riesgo de padecerla sigue aumentando. El Servicio cuenta con prestigiosos radiólogos especializados en RM de próstata, como el Dr. Jerónimo Barrera Ortega, referencia nacional en la especialidad, por lo que existe una demanda muy alta de exploraciones. La necesidad de innovar se vuelve aún más clara al tomar en cuenta que el Hospital realiza más de 600 exámenes de resonancia magnética de próstata al año, lo que genera un crecimiento considerable en la carga de trabajo de los radiólogos.

Más precisión y efectividad

El propósito de integrar la IA en los procedimientos de diagnóstico no es solo mejorar la eficiencia de estos procesos, sino también aumentar la precisión y efectividad en la detección temprana de patologías, lo que a su vez incrementa las posibilidades de éxito en el tratamiento. Es por esto que el Departamento de Radiología del Hospital ha adoptado el software QP-Prostate.

QP-Prostate, desarrollado por la empresa Quibim, es un producto sanitario diseñado para detectar el cáncer de próstata en su etapa inicial, mejorando significativamente el pronóstico y tratamiento de la enfermedad. Este software cuenta con la certificación CE de la Unión Europea y la aprobación UKCA del Reino Unido. Esta tecnología permite el análisis avanzado de imágenes de RM, destacando su capacidad para identificar señales tempranas de cáncer con una precisión sin precedentes. Además, se convierte en un aliado esencial para los profesionales sanitarios del Hospital, facilitando una evaluación más rápida que contribuye a la personalización del tratamiento para cada paciente.

El Dr. Vañó Galván comenta al respecto: «La IA no es un enemigo para el radiólogo, sino su mejor aliado para el diagnóstico precoz. QP-Prostate reúne tanto la ventaja de aumentar nuestra confianza diagnóstica como la eficiencia y, por tanto, impacta positivamente en el pronóstico de un mayor número de pacientes».

Compromiso con la innovación

Además de este proyecto, el Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario se enorgullece de su compromiso continuo con la innovación en el cuidado de la salud, siendo pionero en la adopción de otras iniciativas en el diagnóstico por imagen, como por ejemplo la introducción del primer TAC espectral en España en 2021, la puesta en marcha del Centro de Prevención Myostrain en 2022, y la próxima incorporación de la RM de alto campo de 3 Teslas Philips 7700. La atención constante a la calidad de la atención médica, la seguridad del paciente y la eficacia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades es evidente en los esfuerzos realizados por el centro.

 

Lo último en OkSalud

Últimas noticias