Cómo cuidar la circulación mientras estamos en casa
Sigue con estas rutinas, mantiene una buena postura y ten en cuenta estas otras cosas.
![Aunque nos fijemos unas rutinas con ejercicios diarios, debemos cuidar la circulación mientras estamos en casa.](https://okdiario.com/img/2020/03/21/ejercicio-655x368.jpg)
Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
Estamos pasando mucho más tiempo inactivos. Aunque nos fijemos unas rutinas con ejercicios diarios, debemos cuidar la circulación mientras estamos en casa.
Sigue con estas rutinas, mantiene una buena postura y ten en cuenta estas otras cosas.
Rutinas de ejercicio
Establecer unas rutinas de ejercicio diarias es totalmente necesario para estar en forma y especialmente para cuidar de la circulación porque estar parados no ayuda nada en este caso.
Elevación de piernas
Va bien elevar las piernas cada día durante unos minutos, especialmente al acabar la jornada con el fin de que la circulación se mejore mientras estamos confinados en casa.
Tener cuidado con las posturas
Una misma postura durante cierto tiempo no va bien para nuestra circulación y esto puede tener algunas consecuencias sobre la salud. Por lo que es indispensable cambiar de postura y no estar muchas horas ni el sofá ni sentado delante del ordenador y mucho menos si estamos en casa.
Hidratar al organismo
En estos días es muy importante beber suficiente agua para hidratar al organismo, pues esto libera las toxinas y permite una correcta y buena circulación.
Más alimentos diuréticos
Tener una mala circulación está relacionado, en la mayoría de veces, con la retención de líquidos y el sedentarismo. Para esto se aconseja incorporar alimentos diuréticos para favorecer la retención y encontrarnos mucho mejor. Es un hábito a aplicar para cuidar la circulación mientras estamos en casa.
Andar por casa
Puede parecer extraño, pero además de ejercicio también es necesario dar paseos en casa, tal como solíamos hacer cuando podíamos salir. Especialmente para aquellas personas que tiene tales problemas. Podemos salir y andar a la terraza, por el pasillo, hacia las habitaciones y varias veces al día.
Hacer paradas mientras trabajamos
Como estamos en casa es posible que ya nos levantemos veces, vayamos a la nevera, etc. pero no las suficientes. Debemos hacer reposos mientras teletrabajamos, esto es levantarnos, hacer ejercicio, hacer estiramientos, masajes y mucho más.
Temas:
- Ejercicio Físico