Otegi como Sánchez: tilda de «sana» la protesta antiisraelí que suscita la «admiración» del presidente
El líder de Bildu justifica la "reacción popular" y niega que se haya puesto en riesgo a los ciclistas
Sánchez proclama su «profunda admiración» por los disturbios antiisraelíes que acabaron con la Vuelta


El líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha calificado este lunes de «sana» la protesta contra la Vuelta a España que suscitó la «admiración» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las horas previas al culmen del boicot liderado por radicales propalestinos en Madrid.
El proetarra Otegi, que vuelve a alinearse con el discurso de Sánchez, ha negado que los incidentes y el hecho de que La Vuelta no pudiera finalizar en Madrid pueda «perjudicar la imagen de la ciudad» sino que pone a «esa ciudad y a ese país, en este caso el País Vasco, a la vanguardia de los países solidarios con Palestina».
«Lo que ha ocurrido es que esa reacción popular lo que ha hecho es poner en el orden del día y fundamentalmente en la realidad mediática actual un grave problema al que estamos asistiendo todos en directo, que es el del genocidio del pueblo palestino», ha justificado Otegi, quien aplaude particularmente las protestas que también impidieron la finalización de la etapa de la Vuelta a España con final en Bilbao, el pasado 3 de septiembre.
En una entrevista en Radio Popular, Otegi ha destacado que se asiste a la muerte de hambre de miles de niños, se contabilizan 20.000 niños muertos y «frente a eso, creo que la reacción popular es sana», independientemente de que nadie está a favor de que se ponga en riesgo a los ciclistas, «cosa que no se ha hecho». El líder bilduetarra niega que los corredores hayan estado en peligro, cuando uno de ellos, Javier Romo, tuvo que abandonar por una caída provocada por un radical, y otros ciclistas han denunciado que les lanzaron chinchetas al rostro mientras corrían.
«Lo que sí creemos es que eso dignifica al pueblo vasco en la medida en que, en su día, puso al pueblo vasco en la cima y en la vanguardia de la solidaridad internacional con los pueblos que están sufriendo, que aspiran a la paz, que aspiran a un estado propio, que aspiran a la soberanía», ha añadido, oponiéndose a que PP y Vox digan que «dificulta la imagen exterior de una determinada ciudad».
«Admiración» de Sánchez al boicot
El discurso de Otegi tiene una relación directa con las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien el domingo, horas antes de la última etapa de la Vuelta a España, en Madrid, mostró su «admiración» y la del Gobierno «al pueblo que se moviliza». El boicot propalestino de la carrera ciclista se produjo en la capital, después de ser alentado por el jefe del Ejecutivo.
Sánchez ha comparecido este lunes en el Congreso, donde ha repetido el discurso y asegurado que en el Gobierno rechazan «siempre la violencia», pero asimismo sienten «una profunda admiración y respeto» por los ciclistas de la Vuelta». El jefe del Ejecutivo ha asegurado que puso la «seguridad» de los ciclistas «por delante de cualquier otra cuestión». Todo ello a pesar de las imágenes de caos que tuvieron lugar este domingo en la capital de España durante la última etapa de la prueba ciclista y que provocaron la cancelación de la etapa.
Temas:
- Arnaldo Otegi
- Pedro Sánchez