Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 27 de septiembre al 3 de octubre de 2025

Sube baja Peñafiel
  • Jaime Peñafiel
  • Periodista político y del corazón. Experto en noticias sobre la aristocracia y la familia real. Ex redactor jefe de la revista ¡Hola! y fundador del diario El Independendiente y La Revista. Escribo sobre la Casa Real.

BAJA: Begoña Gómez
A sus 54 años, el juez Juan Carlos Peinado la había citado presencialmente, aunque ella, en un gesto de desprecio y prepotencia, decidió plantar a su señoría y no presentarse en el Juzgado de la madrileña Plaza de Castilla a pesar de que todo estaba preparado, y se había decidido que accediera por el garaje para ahorrarle la exposición pública a la prensa. De cualquier forma, el juez Juan Carlos Peinado ha decidido mantener viva la causa contra ella al tiempo que abre un nuevo frente judicial. Tampoco se presentó su asistente en Moncloa, Cristina Álvarez, ni el delegado del Gobierno, Francisco Martos. El juez les había citado para comunicarles que sería un jurado popular quien decidiría si han cometido delitos.

SUBE: Diego Pablo Simeone
También conocido por ‘Cholo’, el argentino de Buenos Aires de 55 años, ex futbolista y entrenador del Atlético de Madrid, que debía estar muy feliz después de que el club que dirige desde el 23 de diciembre de 2011 goleara al Real Madrid nada menos que con ¡¡¡cinco goles!!!, cinco. Tal cosa no sucedía desde hace 77 años, exactamente el 23 de noviembre de 1947, con Emilio Vidal como técnico. Cinco fueron los goles y 5-1 en 1950 con el mismo entrenador, amén de haber conseguido 8 títulos. Simeone fue nombrado en 2021 como el mejor entrenador del mundo de la década. El ‘Cholo’ contrajo un primer matrimonio con Carolina Baldini, seis años menor que él, en 1994. De esta relación nacieron tres hijos, Giovanni, Gianluca y Giuliano, los tres futbolistas. En 2014 vuelve a casarse con la argentina Carla Pereyra, y tienen dos niñas; Francesca (9 años) y Valentina (6). Con una familia unida y una gran carrera, Diego Simeone es un hombre feliz.

SUBE: Marc Márquez
El gran corredor nacido en la localidad catalana de Cervera, de 32 años, uno de los mejores pilotos de la historia, acaba de conquistar su noveno título mundial en la localidad japonesa de Motegi, siete de ellos en MotoGP, la máxima categoría. La palabra que más repitió el campeón fue que estaba «en paz consigo mismo» después de aquella dramática caída en Jerez de la Frontera en 2020 que casi le hace pensar en retirarse. Pero su recuperación física, mental, su esfuerzo, su sufrimiento y, sobre todo, su apuesta ha sido tan positiva que incluso aventajó en más de 200 puntos a su hermano Alex, su rival más cercano. Según su manager, Jaime Martínez Recasens, «Marc es un deportista que está tocado por Dios. Era muy injusto que una lesión como la sufrida en Jerez sacase a Marc de su historia deportiva. Pero no ha habido ningún deportista que haya pasado por lo que ha pasado Marc». Sentimentalmente, también es un hombre feliz, muy unido a su novia Gemma Pinto, que le acompaña en todas las competiciones. Y el salario estimado de Marc se sitúa en unos 15 millones de euros anuales.

BAJA: Carlos Alcaraz
El gran tenista español, que vive el mayor momento de su carrera, pero también el peor. Porque no solo hay que saber ganar y saber perder sino saber estar. Lo demostró en el encontronazo con el juez de silla Fergus Murphy, cuando le amonestó por retrasar un saque en la final del ATP 500 de Tokio contra Taylor Fritz a quien se impuso con un doble 6-4 conquistando, con todo merecimiento el octavo título del año. Esto sucedió al decidir descansar Alcaraz, tras un largo punto, durante un rato cuando la ATP solo permite hacerlo 25 segundos, por lo que el juez le amonestó, actitud que molestó al tenista español quien, encolerizado, se dirigió al juez gritándole: «¿Lo ves normal o no? ¡Tal parece que no has jugado al tenis en tu vida!» Repito: hay que saber ganar, saber perder y, sobre todo, saber estar.

Lo último en Opinión

Últimas noticias