El futuro de la infanta Sofía, segunda en la sucesión a la Corona

infanta Sofía

Si hay algo que los Reyes Felipe y Letizia han querido dejar claro desde el nacimiento de su segunda hija, la infanta Sofía, es que para ellos no iba a haber ninguna diferencia en la educación y formación integral de las dos hermanas. Una decisión perfectamente entendible desde el punto de vista sentimental y fraternal que se ha ido cumpliendo a lo largo de los años de vida de la princesa y la infanta. Para los Reyes no ha habido distinción alguna a la hora de dar oportunidad a cada una de ellas para llevar a cabo su formación en las distintas etapas de la enseñanza. Las dos han estudiado en las mismas aulas del mismo colegio en el que también estudió su padre, y han podido elegir las materias que cada una de ellas ha preferido en el área de las ciencias, las letras, los deportes a practicar o el instrumento musical cuyo manejo quisieron aprender.

Lo único que diferencia a las dos hermanas es algo tan trascendental como su futuro. Mientras que la princesa Leonor está destinada a ser la sucesora de su padre como Reina y como jefa del Estado, incluido el mando supremo de las Fuerzas Armadas, su hermana, la infanta Sofía, será la segunda en la cadena dinástica, pero no tendrá las mismas obligaciones ni responsabilidades que la primogénita de don Felipe y doña Letizia.

El destino de la benjamina de la Familia Real estará siempre condicionado y mediatizado por su condición de miembro de la institución monárquica, lo cual podría convertirse en un impedimento para llevar una vida que pueda clasificarse de normal.

De alguna manera, ella deberá ser siempre consciente de que una parte importante de su vida tendrá que dedicarla a apoyar a su hermana cuando se convierta en Reina. Antes, incluso, deberá cumplir con su papel institucional, realizando actividades en representación de la Corona, labor que se compensaría económicamente como es lógico.

Pero no estoy muy segura de que la infanta Sofía podrá permitirse trabajar en algo que a ella le interese profesionalmente, sino que tendrá que renunciar a su vocación personal para estar una buena parte de su tiempo al servicio de su padre, primero, y de su hermana, después.

Si se echa una ojeada a lo que pasa o ha pasado en otras familias reales europeas, los segundos en las cortes de Reino Unido, Noruega, Suecia, Bélgica y otras han creado en la historia reciente serios problemas al no estar muy felices de ocupar ese puesto que les obliga a estar siempre preparados para ser los repuestos a la espera de que algo les suceda a los herederos.

El cariño que se tienen las dos hijas de los Reyes, Leonor como protectora de su hermana pequeña, y Sofía, como incondicional apoyo a su hermana mayor, es tan evidente que nadie podría ponerlo en duda. Para la primogénita su futuro está claro: prepararse para ser la próxima Reina de España. Para la segunda, su futuro está condicionado por el servicio a la institución de la monarquía, pero siempre en un papel secundario.

Lo último en Opinión

Últimas noticias