El mayor encuentro de anime, manga, cosplay y videojuegos regresa el 20 y 21 de septiembre

Japan Weekend Madrid 2025 celebra la cultura pop japonesa en IFEMA

japan weekend
Japan Weekend, Madrid
Sandra Quintana C

Madrid volverá a teñirse de color, disfraces y música el 20 y 21 de septiembre con la llegada de una nueva edición de Japan Weekend Madrid. El evento, que se celebrará en los pabellones 3 y 4 de IFEMA, reúne cada año a miles de seguidores del anime, el manga y el cosplay, convirtiéndose en el punto de encuentro más importante para quienes disfrutan de la cultura pop japonesa en España.

Quien haya visitado antes el festival sabe que no se trata solo de una feria, sino de una auténtica celebración colectiva: dos jornadas en las que conviven conciertos, competiciones de baile, charlas sobre curiosidades de Japón y, por supuesto, los esperados concursos de cosplay que llenan de vida el escenario principal.

Más que un evento de anime

Aunque nació con un perfil muy ligado al manga y el anime, el Japan Weekend se ha transformado con el tiempo en un escaparate mucho más amplio. Hoy combina la tradición japonesa —con talleres de caligrafía, clases de cocina y exhibiciones de artes marciales— con la cultura contemporánea que mueve a millones de jóvenes en todo el mundo, como el K-pop, los videojuegos o la moda urbana de Tokio.

El cosplay, sin embargo, sigue siendo el gran protagonista. Este año se volverá a celebrar la final internacional de la Cosplay League, donde algunos de los mejores cosplayers del planeta competirán con trajes y puestas en escena que no tienen nada que envidiar a una superproducción cinematográfica.

Retro Weekend, un viaje al pasado de los videojuegos

Entre las novedades más atractivas destaca el espacio Retro Weekend, dedicado a los videojuegos clásicos y a esas consolas que marcaron a toda una generación. Los visitantes podrán probar recreativas originales, comprar piezas de colección y participar en actividades pensadas tanto para nostálgicos como para quienes quieran descubrir cómo empezó todo.

Música, talleres y zonas temáticas

El programa de esta edición es tan variado que resulta difícil abarcarlo en pocas líneas. Va a haber concursos de Asian Dance, conciertos exclusivos de artistas internacionales, una Rave Otaku para quienes quieran alargar la fiesta última hora y karaokes donde cualquiera de los asistentes podrá subirse al escenario y cantar los openings más famosos del anime.

Quienes prefieran una experiencia más tranquila durante el fin de semana, encontrarán talleres de caligrafía y origami, clases magistrales de cocina asiática o exposiciones de pintura japonesa. Tampoco faltarán los torneos de videojuegos, los juegos de mesa y un sinfín de propuestas para todos los públicos.

La Zona de Artistas será otro de los puntos calientes, ya que allí se concentran ilustradores, fanzineros y creadores que venden obras originales y productos hechos a mano. A unos pasos, la zona comercial reunirá a las principales tiendas del sector con mangas, figuras coleccionables y merchandising de todas las franquicias más populares.

Una cita que une comunidades de todas partes del país

Más allá de la programación del evento, Japan Weekend es sobre todo un espacio de encuentro de todo tipo de Fans que viajan hasta Madrid para conocer creadores, compartir su afición y vivir un ambiente que mezcla creatividad, pasión y diversidad.

Para muchos, el atractivo está tanto en lo que ocurre dentro del recinto como en lo que se respira en los pasillos: grupos de amigos disfrazados, improvisados intercambios de cromos o charlas entre desconocidos que terminan en nuevas amistades.

Información útil

El festival se celebrará los días 20 y 21 de septiembre en los pabellones 3 y 4 de IFEMA Madrid, con accesos independientes para facilitar la circulación del público. La línea de metro es la línea 8, estación Feria de Madrid. Las entradas ya están disponibles.

También puedes saltar de Japón a Italia si recorres los comercios italianos de los mercados de Madrid.

Lo último en OkPlanes

Últimas noticias