El coliseo madrileño inaugura la temporada lírica con la tragedia verdiana inspirada en Shakespeare

Otello regresa al Teatro Real: Verdi y Shakespeare en una producción imprescindible

otello
Otello, Teatro Real de Madrid
Sandra Quintana C

El Teatro Real de Madrid levanta el telón de la nueva temporada con una de las óperas más intensas y conmovedoras del repertorio: Otello, de Giuseppe Verdi. La obra, inspirada en el drama shakesperiano Othello, or The Moor of Venice, podrá disfrutarse en la capital entre el 19 de septiembre y el 6 de octubre a las 19:30 horas, en una serie de funciones que prometen convertirse en un acontecimiento cultural de primer nivel.

Una tragedia universal de traición y celos

Estrenada en año 1887 en el Teatro alla Scala de Milán, Otello se considera la penúltima ópera del genio Verdi y una de las creaciones de la lírica universal más grandes. Con libreto de Arrigo Boito, la partitura crea la vida de la historia de un general repleto de victorias que, tras regresar de la guerra, se ve atrapado en la trama que ha sido gestionada por su alférez Iago. Los celos lo han devorado y ha manipulado todo tipo de pruebas, por lo que consigue que a Otello se le destruya lo que más ama: la relación que tiene con Desdémona.

Como buena tragedia, acaba con el suicidio del protagonista y el asesinato de la joven esposa. Es un retrato atemporal de la fragilidad humana ante la manipulación, la mentira y la desconfianza.

Producción y dirección artística

El Teatro Real recupera la producción de David Alden, en coproducción con la English National Opera de Londres y la Kungliga Operan de Estocolmo, destacada por su fuerza visual y su capacidad de transmitir la tensión psicológica de los personajes.

La dirección musical estará a cargo de Nicola Luisotti, con la colaboración de Giuseppe Mentuccia en la función del 6 de octubre. El diseño escenográfico y de vestuario corre por cuenta de Jon Morrell, mientras que la iluminación es obra de Adam Silverman. La coreografía estará dirigida por Maxine Braham, y el coro contará con la preparación de José Luis Basso y Ana González para los niños del coro.

Podremos escuchar grandes voces internacionales

Tres tenores de prestigio interpretarán el papel de Otello: Jorge de León, Brian Jagde y Angelo Villari, en distintas fechas de la programación. En el rol de Desdémona se alternarán Asmik Grigorian y Maria Agresta, dos de las sopranos más aclamadas del panorama internacional.

El personaje de Iago contará con la participación de Igor Golovatenko, Artur Ruciński y Gabriele Viviani, mientras que Airam Hernández dará vida a Cassio. El reparto se completa con Albert Casals (Roderigo), Insung Sim (Lodovico), Fernando Radó (Montano y un heraldo) y Enkelejda Shkoza (Emilia).

A ellos se suman el Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real y los Pequeños Cantores de la ORCAM, garantizando la excelencia musical de la representación.

Un regreso cargado de historia

La primera vez que Otello se representó en el Teatro Real fue el 9 de octubre de 1890, apenas tres años después de su estreno en Milán. Desde entonces, la ópera ha regresado en diferentes producciones, pero siempre con un magnetismo especial para el público madrileño.

Más de 130 años después, esta nueva puesta en escena confirma la vigencia de una obra que sigue conmoviendo por la intensidad de sus emociones y por la modernidad de su planteamiento dramático.

Información práctica

Las funciones tendrán lugar entre el 19 de septiembre y el 6 de octubre, siempre a las 19:30 horas. Las entradas ya están disponibles en los canales oficiales del Teatro Real, con una demanda creciente entre los amantes de la ópera.

Con esta producción, el Real vuelve a consolidarse como uno de los grandes escenarios europeos, capaz de atraer a voces de referencia y de recuperar títulos imprescindibles del repertorio.

Y de la ópera a un tablao flamenco, te invitamos a que descubras La Cueva de Lola, donde se unen tradición y flamenco en un mismo escenario.

Lo último en OkPlanes

Últimas noticias