
El PIB de la eurozona modera su crecimiento al 0,1% en el segundo trimestre
El crecimiento del producto interior bruto (PIB) de la zona euro se moderó en el segundo trimestre del año al 0,1%, frente a la expansión del 0,6% observada en...
El PIB (Producto Interior Bruto) es el indicador económico de los productos y servicios fabricados dentro de un estado soberano durante un período de tiempo determinado. Este valor es el que resulta de un proceso de intercambio o, en otras palabras, de la venta de productos y servicios: esto excluye del cómputo los productos/servicios realizados por un sujeto para autoconsumo y los servicios prestados a título gratuito. El cálculo no tiene en cuenta la nacionalidad del productor sino la realidad geográfica en la que se realiza el producto/servicio: una lavadora producida en España por una empresa australiana entra en el PIB de España, mientras que un curso de cocina (por lo tanto un servicio) realizado en Australia de una empresa española se cuenta en el PIB de Australia.
El Producto Interior Bruto es el principal indicador de salud de un sistema económico, ya que representa la capacidad del propio sistema para producir y vender bienes. Es en el análisis de la evolución pasada y presente del PIB y en las estimaciones de su evolución futura donde se concentra la atención de analistas y economistas, y no sólo: el PIB es de hecho la variable más importante en las decisiones de política económica. Tasas de crecimiento consistentes y constantes garantizan altos niveles de bienestar e ingresos fiscales capaces de sostener los presupuestos públicos. Además, las relaciones e interacciones entre PIB, déficit y deuda pública son los parámetros fundamentales que los países miembros de la eurozona se han comprometido a respetar para garantizar la convergencia de las cuentas públicas y solidificar la unión económica y monetaria.
Un aumento del PIB no necesariamente indica un crecimiento generalizado del bienestar de un país, ya que entonces es necesario analizar qué elementos han crecido realmente, cuáles se han mantenido estables y cuáles han disminuido. Una disminución del consumo con un aumento en lugar del gasto público, aunque puede conducir a un aumento del PIB, en realidad indica que la riqueza de los hogares se está erosionando.
Así, una buena tendencia del PIB, ciertamente positivo, está representado por un crecimiento de todos sus componentes.
El crecimiento del producto interior bruto (PIB) de la zona euro se moderó en el segundo trimestre del año al 0,1%, frente a la expansión del 0,6% observada en...
El PIB ha crecido un 0,7% en España en el segundo trimestre del año, una décima más que en el trimestre anterior, y mantuvo su avance interanual en el...
Las predicciones mantienen para Madrid un incremento del PIB del 2,8 % en 2025, lo que supone dos décimas por encima de la de España, una tendencia positiva que...
El CEO de Melià Hotels International y uno de los hoteleros más reconocidos del país, Gabriel Escarrer, ha vuelto a escribir un artículo de análisis en sus reedes sociales....
El incremento de los últimos meses del PIB ha sido uno de los puntos fuertes que ha usado Sánchez para defender su política, y el discurso que ha llevado...
La deuda de empresas y hogares cayó cinco puntos respecto al año anterior, hasta el 106,1% del PIB en el primer trimestre de 2025, lo que supone su nivel...
Telefónica contribuyó de forma directa, inducida e indirecta al 1,27% del Producto Interior Bruto (PIB) de España en 2024, con un impacto socioeconómico de su actividad que asciende a...
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha señalado, este martes, que el crecimiento del 0,6% del PIB de la eurozona en el primer trimestre de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha insistido este viernes desde una rueda de prensa en la Casa Blanca que está absolutamente convencido de que España cumplirá con...
La mayoría de los españoles, el 55%, rompe con el optimismo del Gobierno de Pedro Sánchez y considera que la economía del país está peor que antes de la...
La economía española comienza a presentar ya los primeros signos de desaceleración tras presentar en marzo unos datos más moderados que en meses anteriores. Así, el Producto Interior Bruto...
Nuevo repunte de la deuda pública. A cierre del primer trimestre del año, la deuda del conjunto de las administraciones públicas se situó en máximos históricos de 1,668 billones...
BBVA Research ha recortado tres décimas su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para España en 2025, hasta el 2,5%, y una décima la estimación para 2026,...
El Banco de España ha sido el último organismo en reducir su previsión de crecimiento del PIB español para este año 2025, tres décimas menos, hasta el 2,4%, mientras...
Golpe al crecimiento de la economía española este año por la guerra de aranceles. El Banco de España ha revisado tres décimas a la baja su previsión de crecimiento...
El PIB de la eurozona se ha acelerado en el primer trimestre del año al 0,6%, el doble que el 0,3% registrado en los tres últimos meses de 2024...
El exceso de regulación y de burocracia en España que impone el Gobierno de Pedro Sánchez y los Ejecutivos regionales generan un gasto anual de 70.000 millones de euros....
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha asestado un duro golpe al discurso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha rebajado en su último...
Manuel Llamas, director del Instituto Juan de Mariana y divulgador del liberalismo, ha concedido una entrevista a OKDIARIO para hablar sobre su nuevo libro, Socialismo, la ruina de España....
El PIB de la eurozona registró un crecimiento del 0,3% en los tres primeros meses de 2025, lo que supone mejorar el ritmo de expansión del 0,2% observado en...
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha recortado sus previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de España en dos décimas tanto en 2025 como en 2026....
El nuevo Estudio del impacto económico, social y ambiental de la actividad cinegética en España, promovido por la Fundación Artemisan y realizado por la consultora Deloitte, ha sido presentado...
El Producto Interior Bruto (PIB) andaluz creció en los tres primeros meses de 2025 un 0,7% intertrimestral, ligeramente superior al incremento del PIB nacional (0,6%), y un 3,1% interanual,...
La riqueza real de los españoles, medida en términos de PIB per cápita pero contabilizada la inflación, ha descendido en 2024 respecto a 2018 -cuando Pedro Sánchez llegó al...
La economía de Estados Unidos (EEUU), considerada la primera del mundo, se ha ralentizado por primera vez desde 2022 y da las primeras síntomas de debilidad después de que...
El PIB de la eurozona registró un crecimiento del 0,4% en los tres primeros meses de 2025, lo que supone duplicar el ritmo de expansión del 0,2% observado en...
El apagón que sufrió España durante la jornada del lunes borró «del orden de una décima del Producto Interior Bruto (PIB)» del país en un solo día, según explican...
La economía de España se ralentizó en el primer trimestre del 2025 al crecer una décima menos que en los tres meses anteriores, es decir, un 0,6%, y cinco...
El centro de análisis de Funcas ha determinado que si se llega a dar un escenario más pesimista en el que la guerra comercial y la incertidumbre se prolongan...
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, asegura que la entidad descarta que la guerra comercial provocada por los aranceles del presidente de Estados Unidos (EEUU),...