El Madrid de Almeida crecerá dos décimas más que España en 2025 hasta el 2,8%
Madrid también roza los 2,4 millones de afiliados, que representan el 11,1 % del total nacional

Las predicciones mantienen para Madrid un incremento del PIB del 2,8 % en 2025, lo que supone dos décimas por encima de la de España, una tendencia positiva que también se estima que se mantendrá en 2026.
De esta forma, la Comunidad de Madrid destaca con una buena racha de crecimiento demográfico y económico y de creación de empleo durante lo que va de 2025, situándose a la cabeza del PIB per cápita.
Entre los principales indicadores analizados destaca el crecimiento en el número de habitantes de la capital, que, a 1 de enero de 2025, y por primera vez en su historia, rebasa los 3,5 millones de empadronados (3.527.924, según el Padrón Municipal), con un 53,1 % de mujeres y un 46,9 % de hombres, lo que supone un crecimiento del 1,9 % durante 2024, según se desprende de un informe sobre la situación de la economía en la ciudad basado en los últimos datos disponibles de la Subdirección General de Estadística del Ayuntamiento de Madrid.
Además de por la atracción de población, por el valor de su PIB y por sus previsiones de crecimiento por encima de la media nacional, la capital también destaca por el dinamismo de su mercado laboral, con tasas de afiliación a la Seguridad Social históricas y bajas tasas de desempleo. En concreto, al cierre del mes de junio de este año, Madrid roza los 2,4 millones de afiliados, que representan el 11,1 % del total nacional y supone un récord en toda la serie histórica para un mes de junio.
Madrid bate récord de población en 2025 y de PIB per cápita
Por tanto, un valor que ha experimentado un notable crecimiento en la ciudad de Madrid es el PIB, que en 2024 ascendió a 199.541,1 millones de euros, lo que supone un crecimiento anual del 3,3 % y una aportación al del conjunto del país del 12,5 %, además de representar el 63,9 % del PIB regional.
Asimismo, el PIB per cápita de la ciudad ha marcado un máximo histórico, alcanzando en 2023 los 55.635 euros por habitante, situándose por encima del conjunto de la región (42.198 euros) y de España (30.970 euros), además de superar la media de la Unión Europea, que es de 38.140 euros por habitante. En valores relativos, el PIB Per cápita de la ciudad de Madrid fue en 2023 un 79,7 % superior a la media nacional, ampliando su distancia respecto al resto de comunidades autónomas.
En un contexto de desaceleración generalizada del crecimiento económico, las perspectivas extraídas en coherencia con las últimas actualizaciones del FMI, del Gobierno y de los organismos independientes de predicción, se mantiene para este año en Madrid un crecimiento del PIB del 2,8 %, dos décimas por encima de la de España, una tendencia positiva que se mantendrá en 2026.
Temas:
- Madrid
- PIB
- Previsiones