macroeconomía

El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%

Wall Street ha comenzado la jornada bursátil en positivo, con ligeras subidas del 0,15%

Trump cárteles, eeuu, pib
Donald Trump. (Ep)
Benjamín Santamaría
  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos (EEUU) volvió a terreno positivo en el segundo trimestre con un importante incremento del 0,8%, según se desprende de la segunda estimación publicada por la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio. En los tres meses anteriores, la economía había decrecido un 0,1%

Así, la guerra comercial iniciada por el presidente de esta nación, Donald Trump, no sólo no parece estar pasando factura al crecimiento económico, sino que está teniendo buenos efectos sobre la producción.

En comparación con el segundo trimestre del 2024, el crecimiento económico de abril a junio fue del 3,3%, algo que contrasta con el retroceso del 0,5% observado a principios de este año.

El PIB de EEUU

Por tanto, este cambio supone despegarse de la primera caída registrada en el PIB de EEUU desde el inicio de 2022, cuando la economía del país americano llegó a caer un 1% en términos interanuales.

«El aumento del PIB real en el segundo trimestre fue producto, principalmente, de una disminución de las importaciones, que se restan del cálculo del PIB, y del incremento del consumo. Estos movimientos se vieron parcialmente compensados por la caída de la inversión y las exportaciones», ha explicado el departamento responsable.

Donald Trump, Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. (EP).

En comparación con el primer trimestre, la salida de números rojos se explica por las menores importaciones y por la aceleración del gasto de los consumidores. Sin embargo, la inversión sí se redujo.

Wall Street

Tras conocerse este dato, Wall Street ha comenzado la jornada bursátil en positivo, con ligeras subidas del 0,15% para el S&P500 y cercanas al 0,4% para el Nasdaq. Esto pese a que los resultados de Nvidia, publicados el miércoles, han sido inferiores a las expectativas de los mercados.

La compañía ahora prevé que facturará 54.000 millones en el próximo trimestre, por debajo de los 60.000 millones aspirados por los analistas. Esto ha dado fuelle a temores de que el gasto en la IA esté perdiendo rumbo.

Para poner las cifras en contexto, esta compañía equivale el 8,1% del total de todo el S&P 500, uno de los principales índices de Wall Street y el evento mueve los mercados con tanta conmoción que sido bautizado como la Navidad de Wall Street.

Lo último en Economía

Últimas noticias