GUERRA ENTRE ISRAEL Y HAMÁS

Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás

Rehenes liberados y familiares se unen a miles de personas en Tel Aviv para exigir la suspensión del plan de ocupar Gaza

Ver vídeo

Decenas de miles de personas, entre ellos los rehenes liberados por los terroristas de Hamás y sus familiares, han comenzado a concentrarse este sábado 9 de agosto de 2025 en las calles de Tel Aviv en protesta para exigir al primer ministro, Benjamin Netanyahu, que suspenda de forma inmediata sus planes para ocupar la ciudad de Gaza. Los manifestantes han pedido a los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel que se nieguen a formar en la operación de la toma de la ciudad de Gaza. Además, 50 manifestantes han bloqueado la autopista de Tel Aviv.

Una figura destacada en la protesta en Tel Aviv ha sido Eliya Cohen, rehén liberado tras estar 505 días cautivo, quien se dirigió a las familias de los rehenes y expresó su preocupación por el destino de los cautivos, advirtiendo que la toma de Gaza aumentaría el peligro para ellos. Cohen recordó a rehenes como Evyatar David y Rom Braslavski, visiblemente deteriorados en vídeos recientes, y ha pedido un acuerdo integral para terminar la guerra y liberar a los restantes 50 rehenes, señalando el dolor que causa dejar atrás a personas cautivas

«Me salvé, regresé y ella me estaba esperando», ha destacado. «Hoy podríamos haber celebrado, pero es imposible… cuando sabemos que hay familias que no tuvieron esa oportunidad. Que todavía hay personas allí que no están seguras de si volverán a amar», ha explicado.

Cohen ha recordado a Evyatar David y Rom Braslavski, dos rehenes de Hamás. La semana pasada los terroristas publicaron dos vídeos en los que se les puede ver muy deteriorados. «Ya estaba claro», ha recordado Cohen.  «La decisión del gabinete de tomar la ciudad de Gaza los pone en aún más peligro», ha explicado.

Cohen ha exigido un acuerdo integral para poner fin a la guerra y liberar a los 50 rehenes restantes: «Sé lo que es regresar con un acuerdo parcial. Vivo con sentimientos de culpa a diario y no deseo que nadie sienta lo que es dejar atrás a un hermano».

Tras el discurso de Cohen en la Plaza de los Rehenes, las familias de los rehenes han empezado una marcha hacia el cuartel general de las Fuerzas de Defensa de Israel en protesta por el plan de toma de posesión de la ciudad de Gaza, uniéndose a los manifestantes y otras familias de rehenes que participaron en la protesta antigubernamental frente a la entrada de la calle Begin al cuartel general de las Fuerzas de Defensa de Israel.

«Un país entero está secuestrado por Hamás y el gobierno de Israel», ha declarado Einav Zangauker, madre del rehén Matan Zangauker. «¿Qué hay que hacer? El país necesita paralizarse ya».

Las protestas se producen después de que hayan trascendido las reticencias del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, el teniente general Eyal Zamir, ha llevar a cabo la operación, debido a que teme por la seguridad de sus soldados y la de los rehenes. En la actualidad, las Fuerzas de Defensa de Israel controlan el 75% de la Franja de Gaza. Mientras, la población gazatí se encuentra en el 25% restante, donde viven dos millones de personas.

Zamir teme que podría tener lugar algo similar a la Batalla de Mogadiscio, también conocida como la Black Hawk Derribado. Entonces, murieron 18 soldados estadounidenses. 73 resultaron heridos. Pertenecían a diversas unidades, incluyendo los Rangers del Ejército, la Fuerza Delta y otras ramas del Ejército de los Estados Unidos. Además de las bajas estadounidenses, un soldado malasio murió y dos soldados pakistaníes resultaron heridos. Las bajas somalíes oscilaron llegaron a unos 700.

Lo último en Internacional

Últimas noticias