• PORTADA
    • Últimas noticias
    • España
      • Andalucía
      • Madrid
      • Comunidad Valenciana
      • Aragón
      • Cataluña
    • OKBaleares
    • Navarra.com
    • Opinión
    • Investigación
    • Economía
      • Empresas
      • Consumo
      • Empleo
    • Sociedad
    • Metabolic
    • Talent24H
    • Diario Madridista
      • Últimas noticias
      • Real Madrid
    • Deportes
      • Fútbol
      • Atlético de Madrid
      • Barcelona
      • Champions League
      • Tenis
      • Fórmula 1
    • Sucesos
    • Internacional
    • Look
      • Actualidad
      • Estilo
      • Casa Real
      • Famosos
    • Coolthelifestyle
    • HappyFM
    • Cine y Series
      • Series
      • Cine
    • OKMotor
    • OKSalud
    • OKGreen
    • Curiosidades
    • Cultura
    • ESPECIALES
      • Recetas
        • Recetas fáciles
        • Recetas de postres
        • Recetas de aperitivos
        • Recetas de chocolate
        • Recetas de pasta
        • Recetas de verduras
        • Recetas de arroz
        • Recetas de ensaladas
        • Recetas de cuchara
        • Recetas vegetarianas
        • Recetas de carne
        • Recetas saludables
        • Recetas de pescado y marisco
        • Recetas de Navidad
      • ¿Cómo se hace?
      • Mascotas
      • Bebés
        • Embarazo
        • Niños
      • Tecnología
      • Naturaleza
      • Educación
      • Historia
      • Mercadona
      • Ciencia
      • Listas
    • Gastronomía
    • OKPlanes
    • OKCLUB
    • OkShopping
    • Lotería de Navidad
      • Comprobar Lotería Navidad
    • SER PADRES
    • MIA REVISTA
    • Muy interesante
Destacados:
  • Elche – Real Madrid
  • Maduro cárcel EEUU
  • Ataque yihadista Madrid
  • Sánchez Nicolás Maduro
  • Detenido yihadista Madrid
  • Precio reforma Bernabéu
  • Duchas Guardia Civil
  • Baltasar Garzón Dolores Delgado
  • Pensiones impuestos
  • Sánchez fiscal general
  • Resultado Copa Davis
  • Palmarés Copa Davis
  • Resultado ONCE hoy
  • Bonoloto
  • Gordo de la Primitiva
  • Últimas noticias
Más

    El sitio de los inconformistas

    23 Nov 2025
    Actualizado 23:38 CET
    INICIAR SESIÓN
    Es Noticia
    • JORGE REY avisa de lo que llega a ESPAÑA
    • Síguenos en GOOGLE DISCOVER
    • La tabla de las PENSIONES en ESPAÑA en 2026
    • El BOE confirma el PUENTE en el PAÍS VASCO
    • Hallan una entrada OCULTA en las PIRÁMIDES de EGIPTO
    • La SERIE favorita de los fans de YELLOWSTONE
    • Un inspector va al restaurante de CHICOTE y pasa esto
    • Aviso urgente de la AEME para CANARIAS
    • La FRASE que sirve para tranquilizar a un niño
    • La PLAZA de COLÓN de MADRID tiene los días contados
    • Subida histórica de la INCAPACIDAD PERMANENTE
    • Un inglés dice esto de ESPAÑA
    • El TRUCO para acabar con el olor a FRITANGA
    • Aviso de la NASA a ESPAÑA por lo que llega en 2026
    • Giro en el IMV: lo confirma la SEGURIDAD SOCIAL
    • El SEPE confirma el cambio en el SUBSIDIO para mayores de 52
    • El BOE confirma el CALENDARIO LABORAL de 2026
    • Últimas noticias
    Okdiario
    Internacional
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina

    Nuevo varapalo a Polonia: Estrasburgo falla contra el asalto del Gobierno al control del Poder Judicial

    Polonia eliminará la Cámara Disciplinaria ante las exigencias de la UE sobre independencia Judicial

    Polonia desafía a la UE: primer país que dicta que su Carta Magna prevalece sobre el derecho comunitario

    Estrasburgo Polonia
    Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.
    • OKDIARIO
      • 08/11/2021 20:06
      • Actualizado: 08/11/2021 20:15

    El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha fallado contra Polonia por su intento de asalto al Poder Judicial y tratar de coartar su imparcialidad e independencia. Estrasburgo vuelve de nuevo a inquirir a los gobernantes del Partido Ley y Justicia (PiS) a que desistan de sus numerosos intentos por controlar la actividad de los jueces.

    Este nuevo varapalo judicial refrenda la petición de la Comunidad Europea a que el Gobierno corrija la actual elección del Consejo del Poder Judicial (NCJ) y evitar que los poderes del Estado puedan influir en sus decisiones. La sentencia que ha sido votada por unanimidad advierte que habido una violación del derecho a un juicio imparcial de acuerdo con el Convenio Europeo de Derechos Humanos.

    Estrasburgo ha hecho hincapié en que los diferentes cambios que ha legislado Polonia de su Poder Judicial han afectado a su independencia. El Tribunal determinó que el procedimiento para la elección de jueces había sido «influido indebidamente» por los poderes legislativo y ejecutivo.

    El Tribunal hizo hincapié en que su tarea no era evaluar la legitimidad de la reorganización del poder judicial polaco en su conjunto, sino determinar si los cambios habían afectado. Y, en caso afirmativo, los derechos de la señora Dolińska-Ficek y del señor. Ozimek en virtud del artículo 6.1 de la Convención, relativo a tener un juicio imparcial.

    Desde el tribunal de Estrasburgo se señala que «en tanto que la violación de los derechos de los demandantes se originó en las enmiendas a la legislación polaca que privaron al poder judicial polaco del derecho a elegir miembros judiciales de la NCJ y permitieron al ejecutivo y al legislativo interferir directa o indirectamente en el procedimiento de nombramiento judicial», y además precisó que «queda comprometida sistemáticamente la legitimidad de un tribunal compuesto por los jueces designados de esa manera y se requiere una rápida acción correctiva por parte del Estado polaco».

    Momento «crucial» para la recuperación del bloque

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen ha advertido este lunes a los gobiernos de Polonia y Hungría de que «cada euro y cada céntimo» del presupuesto de la UE debe gastarse respetando los principios del Estado de derecho, especialmente en un momento «crucial» para la recuperación del bloque.

    En una conferencia sobre el presupuesto comunitario, la alemana ha destacado que la Unión está invirtiendo «más que nunca» para impulsar una «recuperación colectiva» y, en consecuencia, es necesario «tener especial cuidado en que el dinero se utilice adecuadamente y con efectividad».

    «Tenemos que garantizar que cada euro y cada céntimo se gaste de acuerdo con su propio objetivo y en línea con los principios del Estado de derecho. No es solo un ingrediente vital de nuestras economías, también genera confianza para inversores y empresas en este momento crucial», ha dicho, sin nombrar específicamente a Varsovia y Budapest.

    Von der Leyen ha recordado que el bloque cuenta ahora con un mecanismo con el que puede suspender el desembolso de ayudas europeas, tanto del presupuesto como del fondo de recuperación, a un país que ha violado los principios del Estado de derecho.

    Aunque esta posibilidad existe desde el pasado 1 de enero, el Ejecutivo comunitario se resiste por ahora a iniciar el proceso e incluso ha sido demandado por el Parlamento Europeo por retrasar el proceso. El argumento de Bruselas es que el Tribunal de Justicia de la UE (TUE) todavía debe pronunciarse sobre la legalidad del mecanismo a raíz de los recursos planteados por Polonia y Hungría.

    En este contexto, Von der Leyen ha afirmado que el futuro fallo del tribunal de Luxemburgo sobre esta cuestión «aportará claridad para todos «porque «no se puede dejar que las inversiones que permiten a nuestros mejores tener un mejor futuro desaparezcan por canales escondidos».

    La presidenta de la Comisión Europea se refiere en esta última declaración a las llamadas «transiciones gemelas», la ecológica y la digital, en las que se concentran gran parte de los esfuerzos contemplados en el presupuesto de la UE hasta 2027 (de más de un billón de euros) y en el fondo de recuperación de 806.000 millones.

    De hecho, y coincidiendo con la Cumbre del Clima de la ONU en Glasgow (COP26), Von der Leyen ha elevado a 470.000 millones de euros la inversiones necesarias cada año para que el bloque alcance los objetivos climáticos pactados para 2030.

    • Temas:

    • Polonia
    • Tribunal Europeo de Derechos Humanos
    • Ursula von der Leyen
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Internacional

    • EEUU Venezuela

      EEUU acerca a las costas de Venezuela a su mayor portaaviones y envía con él otros dos buques de guerra

    • Maduro Noriega Trump EEUU

      Maduro se debate entre huir o poder acabar en una cárcel de EEUU de por vida como el sátrapa Noriega

    • Trump Ucrania

      Donald Trump recula con Ucrania: retira el ultimátum con el que amenazó al «desagradecido» Zelenski

    • Europa Ucrania

      Europa rechaza el plan de paz de Trump para Ucrania tras reunirse en el G20: «Dejaría al país vulnerable»

    • secuestro Nigeria

      Terror yihadista en Nigeria: más de 300 niños secuestrados en un colegio católico

    Últimas noticias

    • El Gordo Primitiva comprobar resultado

      Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 23 de noviembre de 2025

    • ONCE comprobar resultado

      ONCE hoy, domingo, 23 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11

    • Bonoloto comprobar resultado

      Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo, 23 de noviembre de 2025

    • EEUU Venezuela

      EEUU acerca a las costas de Venezuela a su mayor portaaviones y envía con él otros dos buques de guerra

    • Palmer

      90-76. El Palmer Basket cede ante un productivo Melilla

    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2025.
    • Auditado por ComScore