Conflicto Rusia-Ucrania

Los líderes europeos celebran hoy una cumbre en París para planear la estrategia en Ucrania

Ver vídeo
Rodrigo Villar

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha convocado a todos los líderes europeos a mantener «una reunión especial» este lunes para discutir sobre la guerra de Ucrania tras las últimas negociaciones mantenidas entre Donald Trump y Vladimir Putin para poner fin a la guerra en Europa del este. Este encuentro se produce después de que los distintos presidentes europeos intentaran convencer a Trump de no apresurarse en las negociaciones de paz con Rusia.

En este contexto, el presidente Macron «ha organizado una reunión informal que comenzará la tarde de hoy» y que contará con la presencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, acompañando a los mandatarios.

Al encuentro también acudirán el presidente de España, Pedro Sánchez, el canciller alemán, Olaf Scholz, el primer ministro británico, Keri Starmer, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof y la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen.

Macron busca con esta reunión «iniciar un periodo de consultas entre líderes europeos sobre la situación en Ucrania y cuestiones de seguridad europea que podrían continuar poco después en otros formatos con el objetivo de acercar posturas entre todos los socios interesados en la paz y la seguridad en Europa».

Cabe recordar que Macron trasladó este viernes a su homólogo ucraniano su «intención de coordinar medidas para un fin justo de la guerra» iniciada por Rusia e hizo un llamamiento a las autoridades de Estados Unidos para que intenten «convencer» al presidente ruso, Vladimir Putin, de poner fin a la agresión cuando están a punto de cumplirse tres años de conflicto.

Durante su intervención en el segundo día de la Conferencia de Seguridad de Múnich, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski abogó por la constitución de un «Ejército europeo» como paso siguiente en la defensa de su país contra la invasión rusa y por la protección de sus países frente a amenazas exteriores en medio de dudas sobre el respaldo actual de Estados Unidos. También reafirmó su alejamiento con EEUU y ya no descarta que Trump se niegue a ayudar a Europa en caso de amenaza.

«Creo en Europa. Y vosotros debéis creer. Y os pido que actuéis, por vosotros mismos, por Europa, por los pueblos de Europa, por vuestras naciones, por vuestros hogares, por vuestros hijos y por nuestro futuro común. Para ello, Europa debe volverse autosuficiente, una fuerza común unida, ucraniana y europea», reiteró antes de apuntar que la nueva Administración Trump ha abierto una etapa de incertidumbre en el frente contra Rusia.

El enviado de Trump para Ucrania está en Bruselas

Por otro lado, el enviado especial del presidente estadounidense, Donald Trump, para Ucrania, Keith Kellogg, se reunirá también hoy durante su visita a Bruselas con el secretario general de la OTAN, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.

Este contacto, a petición de Estados Unidos, llegará después de que Trump haya anunciado que lanzará negociaciones inminentes con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, un proceso en el que Washington ha asegurado que estará implicado el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y que los aliados de la OTAN jugarán un papel, aunque no ha aclarado si en la mesa de negociación.

Lo último en Internacional

Últimas noticias