E-commerce

Cómo crear una tienda online

crear una tienda online
Guía de pasos para crear una tienda online

Tener una tienda por internet es algo realmente útil si tenemos en cuenta como con ello vamos a poder ofrecer nuestros productos a más gente y ganar así más dinero. Veamos entonces paso a paso, y de manera fácil, cómo crear una tienda online.

Con una tienda online podrás estar presente en internet y aumentar de manera significativa no solo tus ventas, sino que puedes llegar a generar una marca a partir de tu negocio. Piensa que gran parte de las ventas actuales se realizan a través del e-commerce y además, tener una tienda online es más económico que tener una tienda física, o puede ser el complemento perfecto en el que caso de que ya tengas una.

Pasos para crear una tienda online

  1. Elige un nombre y un dominio para la tienda online: Puede ser evidentemente el mismo de la tienda física en el caso de que ya tengas una. En caso de que vayas a tener solo tienda online, elige uno que sea claro y que tenga que ver con tu actividad y productos. Elige además el dominio e intenta que un .com, o un .es en función de dedicarte a ventas internacionales o únicamente en España.
  2. Escoge una empresa de hosting: Tener una tienda online, supone tener una web y como no, debes elegir un buen hosting para que tu web sea rápida, esté siempre activa y no tengas problemas.
  3. Escoge un dropshipping: Y puede que te preguntes ¿qué es un dropshipping? No es más que un mayorista que se encarga de despachar las mercancías directamente al cliente final de modo que ellos se encargan de enviar los productos y aunque se facilita la logística, también tendrás que tener en cuenta que perderás algo de margen de beneficio que tienes que repartir.
  4. Escoge un CMS: Verás que tienes varios. Son herramientas de programación para gestar el contenido de tu web y que tienen plantillas de diseño que pueden ser gratuitas o de pago, para que puedas mostrar los contenidos de tus productos, de manera que se pueda acceder a ellos de manera fácil y comprarlos sin problema.
  5. Presenta los productos: Cuando tengas realmente la web y todo lo necesario para arrancarla. Debes comenzar a subir tu catálogo de productos. Para ello debes hacer fotos y subirlas con cada producto, personalizar el nombre y escribir una pequeña descripción.
  6. Añade los métodos de pago: Este punto es importante. Debes intentar añadir la opción de pago a través de tarjeta de crédito, contrareembolso o por transferencia bancaria y no solo Paypal. Tendrás que reunirte con tu banco y explicar qué tipo de tienda tienes y qué deseas que te expliquen qué pasos dar para crear una pasarela de pago a través de ellos. Has de saber que este es un paso algo complicado (porque los bancos no suelen colaborar mucho) al principio de modo que al menos asegúrate de que puedan comprar por Paypal.
  7. Redes sociales: Nada como las redes sociales, en especial Instagram, para publicitar tu tienda online y sobre todo para mostrar fotos de tus productos.
  8. Regula tu situación: Si quieres tener una tienda online, será necesario sobre todo que seas autónomo o también que tengas una SL. Es decir, que des de alta tu tienda como si fuera cualquier otra.

Con estos primeros pasos ya puedes crear tu tienda online y comenzar a generar ingresos a partir de los productos que ofrezcas en ell

Lo último en ¿Cómo se hace?

Últimas noticias