Misterios

Los misteriosos asesinatos de la Barcelona del siglo XX

En la Barcelona del siglo XX, se produjeron una serie de misteriosos asesinatos que conmocionaron a la sociedad de la época.

6 asesinatos que cambiaron el rumbo de la historia

Verdadera identidad de Jack el destripador

4 implacables asesinos en serie españoles

Crímenes históricos
Los misteriosos asesinatos en Barcelona.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Desde principios del siglo XIX, la ciudad de Barcelona fue sacudida por una serie de crímenes y asesinatos atroces, cuyas historias han sido recreadas por todo tipo de novelistas en las últimas décadas. El origen de estos actos atroces fue, probablemente, una consecuencia del proceso de industrialización que se vivió en la capital catalana en aquella época, ya que este fue el verdadero detonante de los movimientos sociales y respuestas sangrientas.

Muchos de los misteriosos asesinatos de la Barcelona del siglo XIX y XX fueron reseñados por la prensa amarillista, pero casi siempre con motivaciones más o menos políticas. Estas historias esconden un pasado reciente inexplicable que resulta desconocido para muchos, pero que ha marcado el devenir histórico del país.

Casos conocidosAsesinatos

La vampiresa de la calle Poniente (1912)

Uno de los crímenes más escalofriantes de la Barcelona del siglo XX fue, sin dudas, el de “La vampiresa”. La historia comienza con la desaparición de una niña llamada Teresita Guitart, en la frontera del futuro barrio chino. Las investigaciones condujeron a un oficial de la policía a un domicilio de la calle Poniente (actualmente Joaquín Costa), bajo la excusa de comprobar si había gallinas.

El agente halló a la niña, rapada y secuestrada por una extraña mujer, Enriqueta Martí. Tras investigar varios de los pisos que ocupó, las autoridades encontraron libros con recetas de pócimas, una lista de nombres y familias y personajes relevantes de Barcelona y botes con sustancias extrañas como: grasa, sangre coagulada, cabelleras y huesos que, por entonces, se presumía eran de niños.

Enriqueta Martí, apodada como la «vampiresa de Barcelona», fue acusada en 1912 del secuestro de dos niños. A partir de entonces, la prensa de la época hizo eco de todo tipo de rumores, como que se dedicaba a vender restos humanos para curar enfermedades, sobre todo la tuberculosis, y que frecuentaba el Liceo para vender sus «productos» y ofrecer a los menores para prácticas sexuales.

Los hechos comprobados de “La vampiresa” era que robaba a damas adineradas y secuestraba a niños para obligarles a mendigar o los revendía. A pesar de que hubo indicios de infanticidio, nunca pudo comprobarse. Enriqueta murió el 12 de mayo de 1913 de una paliza en la cárcel, pero según otras fuentes falleció por cáncer de útero.

Juan Pastallé Pastallé (1939)

Otros de los crímenes atroces de la época es el de Juan Pastallé Pastallé, de 45 años, jefe de Explotación de la Compañía de Riesgos y Fuerzas del Ebro, quien terminó con un tiro en la cabeza en el ascensor de su casa. El día 8 de febrero de 1939 Juan Pastallé entró en su residencia en la calle Rosellón, número 118, acompañado de un desconocido, el responsable del disparo que Pastallé recibió en la cabeza cuando salió del ascensor.

El asesino salió corriendo de la escena del crimen y Pastallé murió poco después en el Hospital Clínico. Las primeras sospechas apuntaban a que se había tratado de un robo, pero las teorías quedaron descartadas. Luego se empezó a sospechar en el hijo de Carmen Sellarés, la mujer con quien Juan Pastallé compartía su casa después de enviudar, pero no hallaron suficientes pruebas.

Tras varias pesquisas, las autoridades descubren que una misteriosa mujer le llamaba al trabajo cada vez más frecuentemente. Después de su muerte, no hubo más llamadas y la supuesta amante desapareció del radar de la policía y hasta el día de hoy el caso quedó sin resolverse.Asesinatos

El crimen de Carmen Broto (1949)

María del Carmen Brotons Buil era una mujer rubia y alta, muy similar al de las famosas actrices del Hollywood de la época, que había abandonado su ciudad natal, Huesca, para probar suerte en la gran ciudad de Barcelona.

Debido a su gran atractivo e impresionante presencia, Carmen descubrió que podía hacer de su cuerpo su principal fuente de ingresos y, en muy poco tiempo, se convirtió en una conocida prostituta de lujo de la Ciudad Condal. Fue amante de varios hombres importantes de la sociedad barcelonesa, como del famoso empresario Juan Martínez Penas, dueño del teatro Tívoli y Julio Muñoz Ramonet, dueño de los almacenes el Águila.

Carmen frecuentaba mucho los ambientes nocturnos de la ciudad y era conocida como «la cascabelitos» por su vida alegre y disipada. Siempre que salía a divertirse, a Carmen le gustaba vestir ropa cara y lucir lujosas joyas, las cuales atraían a todo tipo de personas, como fue el caso del joven Jesús Navarro Manau, quien era hijo de un delincuente profesional. Este habría ideado junto a su padre un plan para robarle las joyas.

La madrugada del 11 de enero de 1949, el cuerpo de Carmen fue hallado envuelto en su abrigo de astracán azul en un huerto privado de la calle Legalidad. Su rostro estaba completamente desfigurado y no traía las joyas que lució la noche anterior. El crimen conmocionó a toda Barcelona y tras culminar las investigaciones, los policías lograron dar con los criminales. Dos de los implicados se suicidaron, mientras que el joven Jesús Navarro Manau, quien fue detenido, terminó confesando el crimen.

Manau fue condenado a muerte el 1 de mayo de 1950, pero le conmutaron la pena por 30 años de prisión. Aunque el caso quedó resuelto, la investigación dejó muchas incógnitas y hay quienes aseguran, incluso, que Carmen fue asesinada por alguien muy poderoso.

Lecturas recomendadas

España negra, recorrido por los crímenes más atroces

Detalles de la historia de Barcelona

Lo último en Historia

Últimas noticias