Flotilla a Gaza

Yolanda Díaz tachó de «genocida» a la empresa israelí que fabricó los cañones del buque que escolta a Colau

Sumar denunció el año pasado que el Gobierno contratase a esta firma por 207 millones

Subrayó que esta compañía fue fundada como "laboratorio para la defensa nacional de Israel"

Yolanda Díaz
Yolanda Díaz y Enrique Santiago. (Foto: EP)
Segundo Sanz

El grupo parlamentario de Yolanda Díaz tachó de «genocida» a la empresa israelí fabricante de los cañones que lleva el buque Furor, la nave de la Armanda española que escoltará a los españoles que forman parte de la flotilla a Gaza, entre ellos Ada Colau, ex alcaldesa de Barcelona y referente de los comunes, formación integrada en Sumar.

OKDIARIO informó este jueves de que los cañones MK 38 de 25 milímetros que lleva el buque Furor, enviado por el Gobierno de Pedro Sánchez a Oriente Medio para proteger a los españoles de la flotilla a Gaza, los fabricaron la británica BAE Systems y Rafael Advanced Defense Systems, que es una empresa israelí que desarrolla y produce tecnologías militares a gran escala para las Fuerzas de Defensa de Israel.

Una contradicción manifiesta que retrata la hipocresía de los socialcomunistas con representantes en la flotilla, pues no se han opuesto a que sus acólitos sean defendidos frente a Israel con armamento fabricado por la industria militar en este país. Además, un hecho que se conoce en la misma semana en que el Gobierno de PSOE y Sumar ha aprobado el real decreto de embargo de armas a Israel con la prohibición también de importar productos de asentamientos ilegales en territorios palestinos.

Además, la norma aprobada el pasado martes por el Consejo de Ministros se extiende a todo el material de defensa y a la tecnología de doble uso e incluye la denegación de la solicitud de tránsito para los combustibles con posible uso militar. No obstante, el real decreto permite hacer excepciones «de interés nacional».

En concreto, fue en marzo del año pasado cuando el grupo parlamentario de Yolanda Díaz preguntó al propio Gobierno del que forma parte la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, sobre la firma por parte del Ejecutivo de un acuerdo marco con la empresa israelí Rafael Advanced Defense Systems para la «provisión de designadores láser para sistemas de combate aéreo».

En esta iniciativa, consultada por OKDIARIO y suscrita a modo de denuncia en la Cámara Baja por los diputados de Sumar Enrique Santiago y Fèlix Alonso, Sumar incidió en que esta compañía «conocida como Rafael en ambientes bélicos» fue fundada como un «laboratorio de investigación y desarrollo para la defensa nacional del Estado de Israel».

207,1 millones

De esta manera, los diputados de Yolanda Díaz instaron a su propio Ejecutivo bipartito a dar explicaciones sobre la «firma de un contrato con una empresa de tecnología militar israelí cuando el Gobierno ha declarado que está suspendido el comercio de armas con el Estado de Israel». La adjudicación por parte del Ministerio de Defensa de este acuerdo marco alcanzó los 207,1 millones de euros.

Junto a ello, Sumar emplazó a la Administración Sánchez a manifestar si no «cree que comprar material bélico al Estado de Israel ayuda a sostener el genocidio perpetrado en Gaza», criticaron los de la vicepresidenta segunda, que extendieron así la calificación de «genocida» a la empresa Rafael Advanced Defense Systems.

En su respuesta, el Gobierno de Sánchez esgrimió que la autorización para la celebración de este contrato tuvo lugar en una sesión del Consejo de Ministros «llevada a cabo antes del 7 de octubre de 2023», es decir, antes de que escalara el conflicto israelí-palestino a raíz de la matanza de civiles de Israel por parte del grupo terrorista Hamás.

«Elemento disuasorio»

Entretanto, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, miembro de Sumar, ha afirmado este jueves que el envío del buque de Acción Marítima (BAM) Furor de la Armada española para apoyar a la Flotilla Global Sumud en su intento de romper el bloqueo y hacer llegar ayuda humanitaria a la zona, «genere unas ciertas garantías», informó Ep.

En declaraciones en el Congreso al ser preguntada sobre si teme alguna respuesta por parte de Israel, que ha advertido al Gobierno de que ningún buque entrará en «zona de combate», Rego ha destacado que los integrantes de la flotilla han mostrado su satisfacción por el envío de la nave militar Furor y por el «acompañamiento» que les va a prestar. Y ello, pese a que este buque de la Armada lleva cañones israelíes.

«Yo confío en que todo esté en orden, que esto genere unas ciertas garantías y sobre todo seguridad para hacer el proceso de acompañamiento y que sirva como elemento de apoyo y disuasorio», ha manifestado Rego, que al igual que ocurre con Yolanda Díaz, tiene prohibida la entrada en Israel.

Lo último en España

Últimas noticias