Elecciones europeas

La vicepresidenta del Gobierno Teresa Ribera será la candidata del PSOE a las elecciones europeas

Las elecciones europeas se celebrarán el próximo 9 de junio en España

También es ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Teresa Ribera PSOE
Teresa Ribera, vicepresidenta del Gobierno. (Foto: EP)
Rafael Molina

Ante la falta de otros candidatos, el líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha forzado a la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, Teresa Ribera, a ser la candidata del PSOE a las elecciones europeas. La decisión, formalmente, la ha propuesto la Comisión Ejecutiva Federal de los socialistas.

La integrante de la dirección socialista será cabeza de lista a las elecciones al Parlamento Europeo que se celebran el 9 de junio. Esta propuesta se incorporará este viernes en el Comité de Listas, que confeccionará el dictamen junto con las propuestas llegadas de todas las federaciones que los militantes pudieron votar hasta el pasado 20 de abril. Finalmente, se votará en el Comité Federal que se celebra este sábado 27 de abril, del que saldrá la lista definitiva.

Los socialistas eligen así un perfil que consideran «líder» en la transición energética en Europa y señalan que es una de las principales impulsoras de la solución ibérica para reducir el precio del gas en España, así como la reforma del mercado eléctrico europeo.

Desde el PSOE aseguran que la vicepresidenta es la candidata idónea: «Cuenta en su haber con varios hitos, como la solución ibérica, la primera ley de Cambio Climático o el liderazgo de la Unión Europea para aprobar en la COP28 el cuerdo que pone fin a los combustibles fósiles», dicen desde la Comisión Ejecutiva Federal.

Por el momento, la vicepresidenta se ha pronunciado en sus redes sociales: «Un honor ser propuesta para encabezar la lista del PSOE al Europarlamento, siguiendo los pasos de Josep Borrell, gran ejemplo para todos. Queremos más Europa, más justa y solidaria, más social, verde y feminista. Sabemos que esta es la agenda que garantiza progreso y bienestar», ha publicado Teresa Ribera en su cuenta de X.

Cis de Tezanos

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dirigido por el socialista José Félix Tezanos, augura este martes un empate entre el PP y el PSOE en las próximas elecciones europeas, que se celebrarán en España el próximo 9 de junio. El organismo prevé que los socialistas alcancen el 19,3% del voto, mientras que el PP, el 19,2%.

De acuerdo con el CIS, el PSOE sería el partido más votado, apenas una décima por encima del PP. Tezanos vuelve a otorgar la victoria electoral a los socialistas, a pesar de que otras encuestas dan como claro favorito a los populares. La tercera fuerza sería Vox, con un 4,7% de los votos, seguido de Sumar, con un 2,9% y Podemos, con un 2,3%.

El CIS ha dado a conocer también un avance de los resultados de un sondeo cuyo título es Opiniones y actitudes ante la Unión Europea, en el que se muestran las opiniones de los españoles acerca de las instituciones comunitarias y los temas que tratan.

Lo último en España

Últimas noticias