La trama del PSOE

Sánchez se convierte en el único de la ‘banda del Peugeot’ que aún no ha pisado la cárcel

El Supremo ha enviado este jueves a prisión sin fianza a Ábalos y Koldo, mientras que Cerdán ya estuvo 5 meses

Pedro Sánchez, cárcel, Ábalos, Cerdán, banda del Peugeot
La 'banda del Peugeot': Sánchez, Cerdán, Ábalos y Koldo.
Rosalina Moreno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es el único miembro de la famosa banda del Peugeot que aún no ha pasado por la cárcel. Sí el resto de compañeros con los que protagonizó la campaña de primarias socialistas de 2017 recorriendo España en un Peugeot –Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García, acusados de graves delitos por la trama del PSOE.

Este jueves, el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha enviado a prisión sin fianza al ex secretario de Organización del PSOE y ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y al que fuera su asesor ministerial, Koldo García, al considerar que existe riesgo de fuga. Sobre las 18:00 horas de este jueves ingresaron en Soto del Real (Madrid).

Ábalos y Koldo se enfrentan a peticiones de pena de hasta 30 años de cárcel por la trama de las mascarillas del caso Koldo, sobre presuntos amaños en la adjudicación de contratos públicos para la compra de mascarillas en plena pandemia.

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ya ha estado cinco meses en prisión provisional en la citada cárcel madrileña. El Supremo acordó su puesta en libertad el pasado 19 de noviembre al entender que está «seriamente mitigado» el riesgo de destrucción de pruebas, motivo por el que ordenó su ingreso en la cárcel el 30 de junio.

Ábalos, en prisión sin fianza

El ex secretario de Organización del PSOE y ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos, está acusado de siete delitos por las acusaciones populares que lidera el PP: pertenencia a organización criminal, cohecho, tráfico de influencias, malversación, uso de información privilegiada, prevaricación y falsedad en documento oficial, por los que piden 30 años de cárcel.

La Fiscalía Anticorrupción, por su parte, reclama 24 años de cárcel para él por cinco delitos: organización criminal, cohecho, tráfico de influencias, malversación y uso de información privilegiada.

Además, el Ministerio Público pide que se condene al que fuera secretario de Organización del PSOE a pagar una multa de 3,9 millones de euros.

Asimismo, solicita que Ábalos y Koldo indemnicen conjunta y solidariamente a Ineco con 34.477 euros y a Tragsatec con 9.500. Y que se acuerde el decomiso de las ganancias provenientes del delito de cohecho, «por importe de, al menos, 430.298,4 euros».

El ingreso en prisión sin fianza de Ábalos acordado por el Supremo había sido reclamado tanto por el jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, como por las acusaciones populares que lidera el PP. Ábalos se convierte en el primer diputado nacional en ejercicio en ingresar en prisión provisional.

Ábalos empezó como jefe de Gabinete en la Generalitat Valenciana, posteriormente pasó al Ayuntamiento de Valencia como asesor y concejal y también diputado provincial.

Koldo, en prisión sin fianza

El ex asesor de Ábalos Koldo García también está acusado de siete delitos por las acusaciones populares: pertenencia a organización criminal, cohecho, tráfico de influencias, malversación, uso de información privilegiada, prevaricación y falsedad en documento oficial.

La Fiscalía pide 19 años y medio de cárcel para él por cinco delitos: pertenencia a organización criminal, cohecho, tráfico de influencias, malversación y uso de información privilegiada. Y que se le imponga una multa de 3,9 millones de euros.

Koldo García fue el hombre que custodió los avales de Pedro Sánchez en las primarias que le encumbraron a la secretaría general del PSOE, citado como persona clave en el Manual de Resistencia que escribió el presidente del Gobierno. Además, repartió urnas por toda Navarra para las primarias de 2017.

Sus maniobras para supuestamente conseguir comisiones a cambio de obras empezó en Navarra, donde comenzó una estrecha relación con Cerdán, quien lo introdujo en Madrid y conoció a Ábalos, hasta convertirse en la mano derecha del ex ministro. Sánchez lo conoció en un viaje a Pamplona en 2014, en la campaña de primarias. Posteriormente, en las de 2017 Koldo lo acompañó en la campaña de las primarias de ese año.

Un aluvión de documentos gráficos atestiguan que la relación de Sánchez con Koldo García era mucho más que «anecdótica», que fue lo que dijo el presidente el pasado 30 de octubre en el Senado, en un intento de renegar de una de las personas clave en su carrera política.

Cerdán, cinco meses en prisión

El Supremo investiga al ex secretario de Organización del PSOE y ex número tres del PSOE, Santos Cerdán, por los delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

El juez considera que Cerdán «se encargaba de reclamar a las constructoras indebidamente favorecidas por las adjudicadas las cantidades adeudadas, las recaudaba y las hacia llegar después a los señores (José Luis) Ábalos y (Koldo) García».

Puente puso en libertad a Cerdán el pasado 19 de noviembre tras 4 meses y 20 días en prisión provisional por su presunto «papel principal» en la trama de adjudicación de obra pública a cambio de comisiones que investiga el Supremo.

La decisión del magistrado se produjo después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil le entregara un último informe el pasado 11 de noviembre sobre las relaciones entre Acciona y Servinabar, la empresa de la que Cerdán sería dueño al 45%, que acredita el cobro de mordidas del que fuera mano derecha del presidente del Gobierno.

Dicho informe revela que Servinabar se llevaba el 2% de lo que Acciona cobraba por las obras públicas obtenidas y que Cerdán y su familia disfrutaron del dinero captado por la sociedad navarra mediante el cobro de nóminas, el alquiler de dos pisos en Madrid –incluida la vivienda familiar– y una tarjeta de crédito donde cargaron numerosos gastos por comidas y diversas compras.

El juez detalló en su auto que «el resultado de la investigación practicada no sólo no ha diluido los consistentes indicios de criminalidad con los que ya se contaba en la causa, sino que, muy al contrario, los ha reforzado en buena medida y abierto nuevas líneas de investigación».

Asimismo, añadió que los consistentes indicios existentes en relación a la comisión de delitos por parte de Cerdán no justifican por sí mismos el mantenimiento de la prisión provisional incluso cuando, como sucede en este caso, el progreso de la investigación no haya hecho más que confirmar y robustecer los mismos.

Cerdán está en libertad con las medidas cautelares de comparecencias quincenales en el juzgado y la prohibición de salir de España, con retirada del pasaporte.

En 2017, con Sánchez como secretario general del PSOE, fue elegido como responsable de coordinación territorial del partido. De ahí pasó a ser secretario de Organización en sustitución de Ábalos y diputado por Navarra en el Congreso. Fue Santos Cerdán quien introdujo al ex asistente de Ábalos en Madrid desde Pamplona.

Lo último en España

Últimas noticias