Recurren el archivo de la causa contra los mandos de los guardias civiles asesinados en Barbate
La asociación AUGC recurre de nuevo el archivo de la causa contra los mandos de los guardias de Barbate
La acusación de AUGC considera que los mandos vulneraron la normativa de riesgos laborales
![Barbate, guardias civiles, AUGC, mandos](https://okdiario.com/img/2024/02/15/europapress_5752718_catedral_cadiz_acoge_funeral_guardias_civiles_arrollados_narcolancha-1-635x358.jpg)
![Ángel Moya](https://okdiario.com/img/2024/12/11/ipiccy_image-5-120x120.jpg)
La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) acaba de recurrir de nuevo el archivo de la causa contra los mandos de la Guardia Civil por su supuesta responsabilidad en los hechos de Barbate que desembocaron en el asesinato de dos guardias civiles hace un año. «Entendemos que se apresuran en archivar la causa y desistir de buscar responsabilidades en los mandos, sin ni siquiera motivar de forma argumentada el archivo de la causa, todo en una providencia de apenas unas líneas», explican fuentes de la acusación en nombre de AUGC.
De esta forma, AUGC es la primera de las partes en recurrir a la Audiencia Provincial de Cádiz y si se pronuncia en contra, no descarta acudir a instancias superiores, ya que siguen considerando que tanto el coronel de la Comandancia de Cádiz, como el general responsable de Zona en Andalucía vulneraron la normativa de riesgos laborales en las decisiones previas al ataque de los narcos que se cobró la vida de dos guardias la noche del 9 de febrero de 2024.
El Juzgado de Primera instancia e Instrucción número 1 de Barbate (Cádiz) ya dictó recientemente una providencia en la que rechazaba la petición de practicar las diligencias solicitadas y reabrir la causa contra los mandos de la Guardia Civil por los hechos ocurridos en el puerto barbateño el 9 de febrero de 2024, cuando murieron dos agentes arrollados por una narcolancha.
El rechazo se adhería a lo ya acordado por la Audiencia Provincial de Cádiz, que archivó la causa, y una providencia anterior del propio juzgado en la que se archivaba el procedimiento dado lo acordado por la Audiencia. La familia de Miguel Ángel González, uno de los dos guardias civiles que fallecieron, fue uno de los recurrentes entonces, y pidió que se reabriera la causa contra los mandos del Instituto Armado que supuestamente dieron la orden de acudir esa noche al lugar al tener «nuevas pruebas» sobre el caso.
Miguel Lozano, abogado de la familia del Guardia Civil gaditano, explicó en su día que las nuevas pruebas consistían en una grabación de audio de la noche de los hechos que no se conocía hasta ahora y que por ello debía admitirse y reabrir el caso contra los mandos que serían «responsables» de haber ordenado el operativo de Barbate que terminó en tragedia.
En el anterior intento que fue archivado, el Ministerio Fiscal «se opuso» a que se aportaran evidencias como audios porque «vulneraba el derecho a la intimidad de otras personas» que aparecían en esas llamadas que trataron de aportarse. En aquel momento se «impidió» que se presentaran estas pruebas, pero los familiares creen que en un segundo intento serán admitidas. Entre tanto, la Audiencia Provincial de Cádiz archivó en noviembre las diligencias contra el coronel de la Comandancia en Cádiz y el General de Guardia Civil de Andalucía a los que la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) acusaba de ser «responsables de dar la orden en el operativo de Barbate».
El procedimiento principal para enjuiciar a los responsables de las muertes de los guardias civiles avanza más rápido. De los cuatro tripulantes de la narcolancha que embistió a la zodiac de la Guardia Civil aquella noche, tres están en prisión provisional, entre ellos Karim El Baqqali, el piloto que fue arrestado el pasado 19 de septiembre de 2024. Aún resta un tercer tripulante de la narcolancha por localizar. A todos ellos se les atribuyen dos delitos de asesinato, cuatro delitos de asesinato en grado de tentativa, seis delitos de atentado, un delito de pertenencia a organización criminal y uno de contrabando.
Karim El Baqqali fue detenido después de que un informe de la Guardia Civil descartara que la narcolancha que pilotaba Kiko el Cabra fuera la que embistió en varias ocasiones a los guardias asesinando a dos de ellos. El informe que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil envió al juzgado de Barbate descartó la autoría en el doble asesinato de los seis detenidos inicialmente.