Ministerio del Interior

Marlaska gasta medio millón en remodelar su salón de actos mientras congela las dietas de los agentes

Un desembolso destinado a "mejorar la acústica" de este espacio y darle un uso más "polivalente"

Las dietas para manutención y hospedaje llevan "más de 20 años sin actualizarse", denuncian los policías

Marlaska
Segundo Sanz

El Ministerio del Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska ha destinado medio millón de euros a la obra de reforma del salón de actos existente en su sede principal, ubicada en la calle Amador de los Ríos de Madrid. Un desembolso para «mejorar la acústica» del lugar, y darle un uso más «polivalente», que contrasta con la negativa del Gobierno a actualizar las dietas de los agentes, que permanecen congeladas, tal y como denuncian los sindicatos policiales.

En concreto, según los pliegos de este expediente, al que ha accedido OKDIARIO, el Ministerio del Interior «ha licitado la redacción de un proyecto de ejecución que no sólo mejora la calidad acústica del espacio renovando sus acabados, sino que también amplia la utilidad del salón incorporando una sala de prensa, un espacio con dos cabinas de intérpretes y renueva la sala de audiovisuales existente, convirtiéndose así en un espacio polivalente que puede servir mejor a las necesidades de las distintas unidades que integran el Departamento».

Asimismo, el Ministerio de Grande-Marlaska esgrime que el salón de actos de Interior «presenta en la actualidad un comportamiento frente al ruido defectuoso, no sólo a nivel interno, sino también por cómo le afecta el sonido procedente del exterior, escuchándose incluso la reverberación de la lluvia sobre la cubierta y generando un ambiente molesto que en ocasiones incluso imposibilita su utilización».

La licitación de este contrato asciende a 538.134,46 euros, impuestos incluidos, y las empresas candidatas tienen hasta el próximo 24 de octubre para la presentación de ofertas. El inicio de las actuaciones, que se prolongarán durante cuatro meses, está previsto para el 1 de diciembre del presente año.

Asimismo, el Ministerio de Marlaska especifica que la dirección facultativa de estas obras, incluyendo la coordinación de seguridad y salud, será ejercida por la Unión Temporal de Empresas Montaño & Pérez SL-Arquitectura, Diseño y Servicios Integrales SLP, que fue la adjudicataria del contrato con dicho objeto el pasado febrero por un importe total de 42.809,8 euros.

Entretanto, los agentes de Policía Nacional, a través de sus sindicatos, vienen denunciando que Interior mantiene congeladas las dietas desde hace años. En el caso de los antidisturbios, los sindicatos Jupol, SUP, CEP y UFP organizaron el pasado septiembre una concentración en el Complejo Policial de Moratalaz (Madrid), sede central de la Unidad de Intervención Policial (UIP), ante el «abandono» institucional que sufren.

Así, el manifiesto leído en dicha concentración subrayó que «los policías de la UIP trabajan en condiciones de máxima exigencia, pero con unas retribuciones obsoletas y congeladas desde hace más de una década».

«Cantidades insuficientes»

A la precariedad retributiva, se suma, según los efectivos de la UIP, «el agravio de las dietas, congeladas desde hace más de 20 años: 28 euros para manutención diaria y 48 para alojamiento». «Cantidades totalmente insuficientes, que obligan a los agentes desplazados a adelantar dinero de sus propios bolsillos para poder trabajar fuera de casa, a la espera de que la Administración tarde meses en devolverles lo gastado», remarcan.

Además, estos policías destacan que la situación «se agrava en verano», cuando los agentes se convierten en lo que los sindicatos califican de «prestamistas del Estado».

Por su parte, el sindicato Jupol denunció el pasado julio, como publicó OKDIARIO, que el Ministerio de Marlaska dejó este verano a «cientos de policías nacionales» sin vacaciones al deberles unos 1.000 euros de media en dietas, una deuda que llegó hasta los 4.000 euros en el caso de aquellos agentes que tienen que viajar al extranjero para escoltar a deportados.

Ante la falta de dinero en las cajas pagadoras para adelantarles el 80% de las dietas que les corresponde, los agentes han de poner de su propio bolsillo estas cantidades, como ocurrió en la cumbre de la ONU en Sevilla, y luego tardan en recuperarlas alrededor de unos dos meses de media.

Sin embargo, como las dietas para manutención y hospedaje llevan «más de 20 años sin actualizarse», por lo general, según Jupol, siempre pierden dinero, ya que lo que se paga es «tan mísero» que no les llega con ello para desayunar, comer, cenar y el hospedaje.

También contrasta esta remodelación del salón de actos del Ministerio con la situación, por ejemplo, de los guardias civiles encargados de la seguridad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado verano en Lanzarote (Canarias), donde se vieron obligados a adelantar 400 euros de su bolsillo en concepto de dietas, como informó este periódico.

Además, estos agentes fueron alojados en habitaciones en un estado insalubre, con suciedad, insectos, baños en mal estado y humedades en las paredes.

Lo último en España

Últimas noticias