Feijóo pide a la RAE ayuda para su plan educativo y promete: «El español se enseñará en toda España»
Lamenta el último informe de la OCDE que coloca al país a la cola de la educación en Europa


El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este martes que pedirá colaboración directa a la Real Academia Española (RAE) para elaborar su plan educativo. Feijóo, que ha marcado como una de sus prioridades terminar con la ideología en las aulas, se ha comprometido con que el español «se enseñe en toda España».
En un acto celebrado a puerta cerrada junto a Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, el jefe del principal partido de la oposición ha solicitado su cooperación futura para la creación de una asignatura de Lengua y Literatura. «Nadie mejor que ellos para avanzar en contenidos comunes», ha expresado haciendo alusión a cuando en el pasado sentaron las bases para crear una disciplina de Historia.
«Queremos construir al lado de los que saben», ha afirmado el líder del PP a la vez que se ha comprometido a que haya una serie de «contenidos comunes» de la «lengua que nos une». En este sentido, ha expresado su compromiso con apartar la ideología de las aulas. Según ha manifestado, «sin inventos políticos que solo buscan dividir».
Feijóo, que se ha comprometido a que desde un futuro Gobierno el PP sea garante de «oportunidades y no de adoctrinamiento», ha marcado como hoja de ruta la desideologización de la Educación en Primaria y la Secundaria, además de la armonización de los contenidos educativos en las distintas comunidades autónomas.
Del mismo modo que hiciera el PP con las pruebas de selectividad, actual EBAU, «unir a la sociedad en torno a nuestros valores comunes, en lugar de generar conflictos», así como «fomentar la igualdad» tras años de socialismo son una prioridad.
A la cola de la OCDE
El presidente del PP, que ha situado la Educación como la columna vertebral del plan político de su partido, ha abogado por la excelencia para garantizar la igualdad de oportunidades y que el ascensor social vuelva a funcionar en España, frente al marco actual del PSOE, al que ha acusado de adolecer de «sectarismo, incompetencia e incoherencias».
En este sentido, ha puesto el foco en los últimos datos ofrecidos por la OCDE que destaca las lacras del sistema educativo español que señala que un tercio de la población adulta tiene un «bajo nivel de comprensión lectora, un porcentaje que ha empeorado en cuatro puntos en la última década».