Elecciones 23J

Feijóo celebra la victoria en Génova: «Pido que nadie tenga la tentación de bloquear España»

Feijóo PP
Feijóo en el balcón de Génova tras el 23J. (Foto: PP)
Segundo Sanz

El líder del PP y candidato ganador de las elecciones generales de este 23 de julio, Alberto Núñez Feijóo, ha lanzado desde el balcón de Génova todo un alegato al resto de partidos políticos para que permitan su investidura tras vencer los comicios con más de 8 millones de votos. «Pido formalmente que nadie tenga la tentación de bloquear España», ha enfatizado el jefe de la oposición, dirigiéndose fundamentalmente al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha salido exultante en Ferraz pese a perder las elecciones.

«Le pido pues al partido que ha perdido las elecciones, el PSOE, y al resto de fuerzas que no bloqueen el Gobierno de España una vez más», ha subrayado, aludiendo así a las repeticiones electorales de 2016 y 2019. Junto a ello, Feijóo ha incidido en que «lo que ha pasado siempre es que todos los candidatos más votados han gobernado». «No hay ningún presidente que haya gobernado después de perder las elecciones. Me corresponde intentarlo, somos la opción alternativa y eso es lo que haré. Sólo tengo un compromiso con España, ninguno más», ha apostillado.

«Los españoles han hablado y conviene escucharles. Lo he hecho toda mi vida. Han querido que el PP gane. Y como candidato con más apoyo, con toda humildad y determinación, me hago cargo de iniciar el diálogo para formar gobierno de acuerdo con la voluntad mayoritaria de los españoles expresada en las urnas», ha manifestado entre gritos de «¡Presidente, presidente!» y «Oa, oa, oa, Feijóo a la Moncloa».

«Dialoguemos»

«Es nuestra obligación evitar que se abra un periodo de incertidumbre en España, los españoles han dado su confianza al PP y también han dicho a todos los partidos que dialoguemos. Como candidato del partido más votado, creo que es mi deber liderar ese diálogo desde el primer minuto y gobernar mi país con la victoria electoral», ha aseverado el jefe de la oposición, acompañado de sus vicesecretarios; del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que ha sido vitoreada cuando Feijóo ha recordado el crecimiento de su partido, el mayor de su historia en unas generales, tras la crisis interna vivida en abril de 2022.

«Los españoles saben que hemos pasado de ser segunda fuerza a ser el partido más votado con 136 escaños (una subida de 47 diputados con respecto a 2019). Hemos pasado de un apoyo de menos del 21% al 33%. Hemos ganado en 40 de las 52 provincias y ciudades autónomas. Y tenemos una gran mayoría que probablemente sea absoluta en el Senado», ha dicho mientras seguía el recuento en la Cámara alta, cumpliéndose finalmente el pronóstico.

«Nunca antes nuestro partido había subido con tanta intensidad en unas generales. Superamos al PSOE en votos y escaños y mientras el PP sube, el Gobierno de coalición no ha ganado ni un escaño con respecto a las anteriores elecciones», ha precisado. En concreto, PSOE y Sumar, la marca de Unidas Podemos, han retrocedido en cinco diputados.

Lo último en Elecciones

Últimas noticias