FINAL DE LEGISLATURA

Mazón activa el cambio: dimite de la Diputación de Alicante para ser presidente de la Generalitat

Ver vídeo
Ignacio Martínez

El popular Carlos Mazón, hasta ahora presidente de la Diputación de Alicante ha presentado su dimisión este miércoles. Un requisito imprescindible para que este jueves sea proclamado nuevo presidente de la Generalitat Valenciana en el pleno de la Cortes autonómicas convocado para tal fin. Ana Serna, hasta ahora vicepresidenta de la institución provincial, ostentará la presidencia en funciones hasta que, previsiblemente, el 21 de julio, a 48 horas de las Elecciones Generales, se celebre el pleno de constitución de la nueva corporación, que presidirá Toni Pérez, alcalde de Benidorm y presidente del PP en la provincia de Alicante.

Sus palabras de despedida, como se puede ver en el vídeo que ilustra es información, no han salido de un papel, sino del corazón: «Siento mucho orgullo de haber presidido esta Diputación con este equipo de trabajo, que lo ha dado todo, que ha trabajado con la mejor predisposición y con una voluntad de diálogo permanente», ha dicho.

A la vez que ha recordado algo que pocos saben. Tal como concluyó su toma de posesión en 2019, Mazón cambió los mocasines por unas deportivas y el traje y la corbata  por una camiseta y unos vaqueros y se desplazó al Puesto de Mando Avanzado (PMA) para conocer la evolución del pavoroso incendio de Benejama. Y allí, como poco después en la Dana de la Vega Baja o en más tarde en la pandemia o en el incendio de Vall d’Ebo, estuvo al pie del cañón mientras gestionaba cómo ayudar a los afectados en todos los casos.

Mazón se ha despedido este miércoles entre aplausos a su gestión, dando las gracias a todos los que han participado con él en la legislatura que ahora acaba. Y se ha ido, además, rindiendo cuentas de su gestión en una legislatura muy complicada, que tanto él como su equipo han cerrado con un éxito, refrendado por el apoyo mayoritario de los alicantinos: llegó con 14 diputados en 2019 y deja al PP con mayoría absoluta en la institución.

Su último servicio, ha sido presidir un postrero pleno, que se ha saldado en menos de un minuto, con la aprobación del acta del anterior. Todo ello, horas antes de que también este miércoles participe con Alberto Núñez Feijóo y Macarena Montesinos en el mitin central de campaña del PP en Alicante.

Justo antes de ofrecer su balance de legislatura se ha conocido que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha resuelto el recurso que tenía pendiente la constitución del Ayuntamiento de Alcalalí, un pequeño municipio de la comarca de la Marina Alta cuya constitución era requisito, a su vez, imprescindible, para poner en marcha la constitución de la nueva corporación provincial.

Aunque se han barajado varias fechas, todo indica que la institución se constituirá el 21 de julio, dos días antes de las Generales. Ese día, el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, que es también presidente del PP en la provincia de Alicante, tomará el relevo.

En los días que pasarán hasta entonces, la presidencia en funciones la ostentará Ana Serna, la diputada del Agua y azote dialéctico del gobierno del socialista Pedro Sánchez en torno al trasvase Tajo-Segura.

El balance

En cuanto al balance de los cuatro años de Carlos Mazón al frente de la Diputación de Alicante, más allá de las cifras, se define con tres conceptos: inversión histórica, supresión del IAE y deuda cero, en cuanto a gestión. En una búsqueda permanente del consenso en lo político y una superación continua de obstáculos que en forma de Dana, incendios, pandemia o crisis han sido superados por Mazón y su equipo.

Con Mazón, la Diputación de Alicante ha gestionado más de 1.757 millones de €, de los que 744 lo han sido en inversiones extraordinarias, «la cifra más grande jamás movilizada» en los 200 años de historia de la institución

También, ha sido la Diputación de Alicante el marco en que Mazón ha demostrado que iniciativas que ahora pondrá en práctica en la Generalitat forman parte su más profundo convencimiento. Un ejemplo, la bajada de impuestos.

En la legislatura que acaba, ha suprimido el tramo provincial del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), que a su llegada era del 20%. En cuatro años, no es que lo haya reducido, es que ya no existe.

Este miércoles, en su despedida de la presidencia de la Diputación, ha mencionado especialmente a una persona: su gran amigo Antonio Fernández Valenzuela, ex presidente socialista de la Diputación de Alicante ya fallecido. El Hogar Provincial de la Diputación de Alicante lleva su nombre. Se lo puso Carlos Mazón.

 

 

 

Lo último en España

Últimas noticias