Emigrar

Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€

Por qué emigrar a Arequipa si eres español, coste de vida de mudarse a Arequipa, por qué emigrar a Perú desde España, mejores ciudades peruanas para emigrar, coste de vida Perú.
Arequipa. Foto: Expedia.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Hay españoles que se plantean emigrar a pequeñas ciudades irlandesas pensando en que así ganarán más dinero. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que la mejor opción podría estar en Hispanoamérica.

La clave es que países como Perú ofrecen seguridad en ciertas zonas, un clima envidiable, un estilo de vida más parecido al nuestro, el mismo idioma y, lo mejor de todo, un coste de vida ridículamente bajo.

Este es el caso de Arequipa, una joya del sur de Perú donde la historia, la naturaleza y la gastronomía se combinan para que puedas emigrar y vivir como un rey por 400 euros al mes.

Por qué Arequipa, en Perú, es la mejor ciudad para emigrar desde España

Arequipa es conocida como la Ciudad Blanca y fue fundada en 1540. Desde entonces ha sabido conservar todo su encanto colonial, por lo que puedes perderte entre casas antiguas, calles empedradas e iglesias. Además, todo custodiado por su majestuoso volcán Misti.

De hecho, Arequipa no sólo está recomendada para los amantes de la historia que quieran una vida tranquila, sino que también es famosa entre los más aventureros.

Hablamos de una de las ciudades más famosas en todo Perú para hacer ciclismo, escalada, senderismo, etc. El broche de oro lo pone el cañón del Colca: uno de los más profundos del planeta y hogar del cóndor andino.

Cuál es el coste de vida si te mudas a Arequipa en comparación con España

Ten en cuenta que un euro equivale a 0,24 soles peruanos y los salarios son mucho más bajos. Todo ello provoca que el coste de vida en el país de Hispanoamérica sea mucho más bajo.

Igual trabajar directamente allí no es lo mejor, pero si consigues un empleo en remoto con un sueldo promedio vas a poder vivir como un rico. Además, si estás jubilado con una pensión española también llegarás de sobra a final de mes.

Por ejemplo, la pensión media en España ha alcanzado los 1.500 euros al mes, mientras que los gastos en Arequipa, pese a ser de las ciudades más importantes de Perú, no superan los 400 euros.

Estas son algunas necesidades básicas que debes tener en cuenta a la hora de emigrar:

  • Vivienda: un apartamento en el centro va a costarte unos 250 euros. Si te vas a las afueras los vas a encontrar mucho más baratos. Una ventaja de Perú es que hay una oferta inmobiliaria muy amplia.
  • Alimentación: si apuestas por productos locales y de temporada vas a hacer la cesta de la compra mensual por menos de 30 euros.
  • Suministros: los gastos básicos como la luz, el agua y el gas no te supondrán más de 40 euros. Internet sí que es relativamente más caro: unos 25 euros.
  • Ocio: en contra de lo que se suele pensar, la oferta cultural en Perú es inmensa. Además, tienes restaurantes desde tres euros. Los de alta calidad no superan los 12 euros.

Cómo emigrar a Perú si eres español

Ir de viaje turístico a Perú es relativamente sencillo, pero para establecerte durante un periodo largo sí que vas a necesitar cumplir con determinados requisitos.

La buena noticia es que muchos países hispanoamericanos tienen visados especiales para que emigres. El ejemplo más famoso son las facilidades que pone Panamá a la llegada de españoles, pero Perú no se queda atrás.

Una muestra de ello es que el gobierno peruano tiene un visado especial, para los jubilados que cobran una pensión en el extranjero.

Es conocido como el visado por rentista y, al tener tu pensión española, va a ser más que suficiente, para que te permitan establecerte allí. Además, si tienes trabajo en el extranjero tampoco te pondrán problemas.

Lo último en Economía

Últimas noticias