Cellnex plantea un ERE para 250 personas en dos de sus filiales: Tradia y Retevisión
La causa de este ERE son son "motivos organizativos, productivos y tecnológicos"

Cellnex acaba de comunicar a los agentes sociales la voluntad de negociar y acordar un expediente de regulación de empleo (ERE) en dos de sus filiales. En concreto, se trata de las sociedades Tradia y Retevisión en España, y este ERE afectaría a unas 250 personas, lo que supone el 9% de la plantilla. Las causa alegadas por Cellnex para este ERE son «motivos organizativos, productivos y tecnológicos», según han informado este martes fuentes de la compañía.
Asimismo, esta medida no afecta al resto de sociedades del grupo, ya que está vinculada «a la focalización de la compañía en el core business, y a la revisión de la viabilidad de los contratos de menor valor añadido (cese de la actividad de mantenimiento de redes a terceros)».
La automatización de Cellnex
La petición de este ERE también está vinculada a la automatización de los procesos de operación de la red de Cellnex, con la correspondiente adaptación de la estructura organizativa.
Está previsto que las conversaciones para alcanzar un acuerdo empiecen en los próximos días y los detalles y el alcance final del ERE dependerán del acuerdo al que se pueda llegar con los representantes de los trabajadores.
De esta forma, la medida que se plantea prevé priorizar la voluntariedad en la adhesión al Plan que finalmente se acuerde con los representantes de los trabajadores.
Reduce sus pérdidas
Cellnex redujo un 29,2% sus pérdidas en los nueve primeros meses del año 2024 en comparación con el mismo periodo del 2023, hasta unos números rojos de 140 millones de euros, según ha informado la compañía en un comunicado remitido este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Por otro lado, la compañía aumentó un 7% sus ingresos en los tres primeros trimestres del 2024, hasta los 2.903 millones de euros.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) después de arrendamientos de la compañía fue de 1.723 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,9% en comparación con los 1.582 millones de euros alcanzados en 2023.
Además, el flujo de caja libre apalancado recurrente también mostró una mejora, alcanzando los 1.256 millones de euros frente a los 1.171 millones registrados el año anterior.
Temas:
- Cellnex