Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los precios altos
El 78% indicaba antes de verano que preveía irse de vacaciones, pero sólo ha podido el 64%


Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones tras planearlas este verano por la subida de precios que ha sufrido el turismo. Así lo reflejan las conclusiones del el Observatorio Cetelem recogidas por OKDIARIO, que ha presentado este jueves una nueva edición del zOOm de gasto en verano. En concreto, el 78% de la población indicaba antes del periodo estival que preveía disfrutar de un viaje vacacional, pero finalmente sólo el 64% ha podido hacerlo. Esto quiere decir que un 14% de los españoles tenían pensado irse de viaje, pero han tenido que cancelar sus vacaciones a última hora.
Dado que los últimos datos poblacionales del Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que en España hay algo más de 49 millones de habitantes, esto quiere decir que alrededor de 7 millones de españoles no han podido ir de vacaciones pese a haberlas planificado.
El 57% de los españoles que no han podido ir de viaje declaran que su situación económica no se lo ha permitido. De hecho, según el Observatorio Cetelem, quienes sí han disfrutado de unas vacaciones han tenido que abonar más dinero que el año pasado.
Las conclusiones del estudio indican que el gasto medio de los españoles que viajaron en verano ascendió hasta los 1.443 euros, un 3% más de lo que habían planeado inicialmente.
La partida que más dinero ha costado ha sido el alojamiento, aunque ha sido un 8% más bajo de lo que pensaban, algo que también ha sucedido con el coste del transporte, que ha sido un 1% más barato de lo previsto, hasta los 232 euros de media.
No obstante, quedarse en casa no hace que se deje de gastar. En total, el gasto medio de los españoles en verano, incluyendo quienes han viajado y quienes no, ascendió a 1.251 euros, un 2% más que el que realizaron en 2024.
Con todo, el presupuesto de los españoles que no han viajado este verano es menor del previsto inicialmente, con un desembolso medio de 580 euros, un 6% menos de lo que estimaban en junio.
Los españoles no pueden ir de vacaciones
En general, el sector del turismo está sufriendo una subida de precios llamativa, algo que ha provocado que tantos españoles hayan tenido que cancelar sus vacaciones.
Tal y como adelantó OKDIARIO, en el periodo que va de enero a abril de 2025, los precios turísticos se han encarecido un 7,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta cuatro veces más que el Índice de Precios al Consumo (IPC).
De hecho, organizaciones como Funcas han advertido que los sectores relacionados con el turismo (como los viajes en avión, hostelería, paquetes turísticos, etc.) están impulsando al alza la inflación española general.
Los precios turísticos llevan una subida acumulada cercana al 10%, superando en mucho el IPC general, pero también la subida de, por ejemplo, el salario mínimo interprofesional (SMI), que ha crecido un 4% este 2025.
Destinos como República Dominica, Punta Cana o Egipto le cuestan lo mismo al bolsillo de cualquier español, que prefiere ir al extranjero ante los precios tan elevados. Esto genera una dependencia del turismo exterior que, en opinión de Funcas, genera un punto débil en nuestro principal sector de crecimiento.
«La inercia nos llevaría a un tensionamiento persistente de los precios, estrechando también el margen de crecimiento de las empresas de nueva creación o que entrañan un elevado efecto tractor sobre la productividad», han advertido desde la fundación.