El calentón de la vivienda no da tregua: las compraventas se dispararon un 18% en junio
Con este aumento la compraventa de viviendas encadena doce meses consecutivos de subidas
La construcción de vivienda que promete Sánchez no llega: la edificación cae un 0,7% en 2025

El mercado de la vivienda no se detiene en su escalada, y la compraventa de vivienda se disparó en el mes de junio un 17,9% respecto al mismo mes de 2024, hasta un total de 59.021 operaciones, según ha informado este martes, 5 de agosto, el Instituto Nacional de Estadística (INE). Si bien el incremento del sexto mes del año es inferior en casi 22 puntos al registrado en mayo, la compraventa de viviendas encadena doce meses consecutivos de subidas interanuales.
El aumento significativo de la compraventa de viviendas en junio fue consecuencia, por un lado, del repunte de las operaciones sobre inmuebles nuevos, que aumentaron un 25,3% interanual, hasta las 12.570 operaciones, y por otro, del incremento de las operaciones las realizadas sobre viviendas usadas, que fue de un 16%, hasta alcanzar las 46.451 operaciones.
Igualmente, el 92,7% de las viviendas transmitidas por compraventa el pasado mes de junio fueron viviendas libres y el 7,3%, protegidas. Esta comparación es una señal más de la falta de vivienda protegida en el mercado inmobiliario, pese a las promesas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. De hecho, de las 185.000 Viviendas de Protección Oficial (VPO) que Sánchez prometió, sólo ha entregado un 5%.
En total, la compraventa de viviendas libres subió un 18% interanual, hasta las 54.688 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas aumentó un 16,3%, hasta sumar 4.333 transacciones.
En tasa intermensual (junio respecto a mayo), la compraventa de viviendas bajó un 3,3%, con descensos del 1,7% en las operaciones sobre viviendas nuevas y del 3,8% en las de segunda mano. En los seis primeros meses del año, la compraventa de viviendas aumentó un 19,7%, con repuntes del 30,6% para las viviendas nuevas y del 17% para las usadas.
Por comunidades autónomas y en valores absolutos, Andalucía fue la región en la que más compraventas sobre viviendas se realizaron durante el sexto mes del año, con 11.986, seguida de Cataluña (9.358), Comunidad Valenciana (8.798), y Madrid (6.944).
En todas las regiones se vendieron en junio más viviendas que en igual mes de 2024. Si bien es cierto, las comunidades autónomas que presentaron los mayores aumentos fueron Cantabria (41,7%), Aragón (37,7%) y Castilla y León (35,2%). Por su parte, Baleares (1,2%), Navarra (1,5%) y Comunidad de Madrid (3,7%) registraron las menores subidas.
La compraventa de vivienda
Las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente, se situaron el pasado mes de junio en 194.105 fincas, lo que supone un 9,8% más que en igual mes de 2024.
Por compraventa se transmitieron un 17% más de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación crecieron un 0,5% interanual; las transmitidas por herencia aumentaron un 2,9%, y las operaciones por permuta repuntaron un 9,1%. El 87,8% de las compraventas registradas en junio correspondieron a fincas urbanas y el 12,2% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 59,9% fueron compraventas de viviendas.
La cuantía de compraventas de fincas rústicas aumentó un 9,4% en junio en tasa anual y el de fincas urbanas un 18,1%. Dentro de estas últimas, las compraventas de viviendas registraron un incremento anual del 17,9%.
Galicia (22,1%), Asturias (21,6%) y Cantabria (21,4%) registraron en junio las mayores tasas anuales de variación en el número total de fincas transmitidas. Por su parte, Aragón (-7,2%), Navarra (-1,2%) y Baleares (-0,9%) presentaron las tasas anuales más bajas.
El dinamismo del mercado inmobiliario
Distintos portales inmobiliarios han destacado la fortaleza y dinamismo de la demanda de vivienda pese al escenario de escasa oferta y precios desorbitados que sufre el mercado de la vivienda en España.
A raíz de la publicación de la estadística de compraventa de viviendas por parte del INE, el portavoz de idealista, Beñat del Coso, ha explicado que el volumen de operaciones que registra el mercado sigue creciendo de manera imparable y que ha superado la barrera de las 700.000 viviendas vendidas en los últimos 12 meses.
«De hecho, solo en la primera mitad de 2025 se vendieron más viviendas que en todo el año 2015, lo que pone de manifiesto la fortaleza de la demanda y pone en contexto las fortísimas subidas de precio que experimenta el mercado, sobre todo en un entorno en el que la oferta sigue siendo escasa», ha señalado.